Aprende cómo hacer fácilmente sacos para los regalos de Navidad y de los Reyes magos con este tutorial súper fácil de hacer.
jueves, 30 de noviembre de 2023
🎄Nuevo Tutorial Navideño🎄¡Bolsas para los regalos!
jueves, 2 de noviembre de 2023
Con este tutorial aprenderás cómo hacer un tarjetero de tela con 3 compartimentos. Si estás cansada de rebuscar en tu bolso o cartera para encontrar tus tarjetas, este tutorial fácil y práctico es para ti.
jueves, 19 de octubre de 2023
¡Nuevo Tutorial! Neceser con arandela y tela softshell, tutorial súper fácil de coser 😍
Con este tutorial, aprenderás a realizar un neceser fácil de coser utilizando tela softshell. Tanto si eres principiante como si tienes experiencia en costura, ¡este tutorial es perfecto para ti!
- Proyectos de costura creativa y patchwork
- Tejidos Especiales que encontrarás en Jan et Jul
- Accesorios de Patchwork y Costura de Jan et Jul
jueves, 7 de septiembre de 2023
Porta tarjetas de tela - Tutorial DIY Súper fácil 💖
Mirando este fácil tutorial conseguirás un práctico tarjetero de tela con bolsillos transparentes. Puedes utilizar esta funda para llevar las tarjetas y abonos de transporte público, tarjetas de crédito, tarjetas de visita ... lo que quieras. Además, este proyecto es ideal para utilizar retales de tela que tengas en casa y así serás más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Si estás cansada de usar tarjeteros sencillos y quieres algo único y con estilo, este tutorial es para ti. Te guiaremos paso a paso en la creación de una funda con bolsillos, para que puedas organizar fácilmente tus tarjetas y mantenerlas seguras. Convierte tus retazos de tela en un tarjetero a la moda con este video tutorial, verás que es muy fácil de coser.
Tanto si eres principiante como si tienes experiencia, este tutorial es apto para todos los niveles. Así que coge tu máquina de coser y acompáñanos mientras te guiamos por cada paso del proceso. Además, este tarjetero es un artículo estupendo para coser y vender en ferias y mercados callejeros. Los materiales necesarios para hacer estas prácticas fundas personalizadas son: 📌 Retales de Tela, si no tienes retales de telas en casa siempre puedes mirar las preciosas telas de algodón que tenemos en nuestra tienda online. 📌 Entretela Adhesiva Rígida de 1 cara 📌 Plástico transparente para bolsillos 📌 Bies de Colores 📌 Base para planchar 📌 Tijeras Corta Hilos de colores 📌 Pinzas de Costura para sujetar telas 📌 Gira Esquinas Si te animas a realizar uno de estos tarjeteros con retazos de tela y bolsillos transparentes, mándanos tus fotos o utiliza #janetjul cuando lo publiques en tus redes sociales. Nos encanta ver vuestras versiones de nuestros tutoriales 😍. ¿Nos ayudas?, ¡comparte nuestro tutorial y canal con tus amigxs! 👉 ¿Quieres mirar más tutoriales útiles? mira estas listas que te hemos preparado:jueves, 13 de julio de 2023
Bolso de verano ¡te encantará coserlo! 😍
Con este vídeo tutorial aprenderás paso a paso cómo hacer un bolso grande ideal para el verano 🌞👜. Este bolso no solamente es espacioso, sino que también cuenta con forro interior y bolsillos para mantener tus pertenencias organizadas. Además, te enseñaremos cómo puedes agregar un cierre de imán para una mayor seguridad (también puedes usar snaps o velcro)
jueves, 20 de abril de 2023
Cose una funda de libro o agenda con retales de tela y un candado - Nuevo tutorial fácil 💖
En este tutorial te mostramos paso a paso cómo crear una bonita funda para tu libro, diario personal o agenda utilizando simplemente retales de tela que ya tienes en casa. Además, te enseñaremos cómo añadir un toque de personalidad a tu cubierta utilizando un candado en forma de estrella para mantenerla cerrada.
Así que, tanto si quieres reciclar un cuaderno viejo como si quieres crear una cubierta con solapas única para tu diario, libro de recetas, bloc de notas o libreta, este proyecto DIY es la forma perfecta de dar rienda suelta a tu creatividad.
No sólo es sencilla de hacer sino que además queda increíble. Así que, coge tus retales, ¡y empecemos!
Los materiales necesarios para hacer esta funda, los puedes encontrar en nuestra web y son:
📌 Telas Bonitas para costura creativa y patchwork
📌 Candado con forma de estrella
📌 Bies a rayas para crear un vivo
📌 Prensatelas para hacer una tira de vivo
📌 Base para planchar donde quieras hecha de lana
📌 Guata Adhesiva y compacta de Jan et Jul y/o Entretela rígida adhesiva de 1 cara
📌 Base de corte para manualidades
📌 Alfileres Planos para sujetar telas al coserlas
¡Ayúdanos a difundir este tutorial y compártelo con tus amigxs y familiares!
Si te animas a realizar una cubierta con solapas para libros como esta, mándanos tus fotos o utiliza #janetjul. Nos encanta ver vuestras versiones de nuestros tutoriales.
👉 ¿Quieres mirar más tutoriales interesantes? mira estas listas que hemos preparado para tí:
#fundalibro #fundalibreta #fundadiariopersonal #fundadetela #costuracreativa #diyideas #forroparalibros #cubiertasparalibros #fundacuadernos
jueves, 30 de marzo de 2023
Nuevo tutorial fácil: Bolso con asas y doble cremallera
miércoles, 8 de marzo de 2023
Mejora tu rutina de higiene femenina con salvaslips reutilizables DIY ¡Nuevo Tutorial!
Como mujer, sabes lo importante que es mantener una buena higiene personal, especialmente en tus zonas íntimas. Uno de los artículos esenciales en tu rutina de higiene femenina es un salvaslip. Se trata de una pequeña compresa que se coloca en la ropa interior para absorber el flujo vaginal, el flujo menstrual ligero y las pérdidas de orina. Aunque los salvaslips desechables están muy extendidos en el mercado, no son ecológicos y pueden generar una gran cantidad de residuos. En este artículo, voy a compartir contigo cómo mejorar tu rutina de higiene femenina con salvaslips reutilizables DIY y también encontrarás nuestro tutorial paso a paso.
¿Qué son los salvaslips y por qué usar salvaslips reutilizables?
Los salvaslips son pequeñas compresas que se colocan en la ropa interior para absorber el flujo vaginal, el flujo menstrual ligero y las pérdidas de orina. Son más finas que las compresas normales y están diseñadas para su uso diario. Los salvaslips son un elemento esencial en tu rutina de higiene femenina, ya que te ayudan a mantenerte limpia y fresca durante todo el día.
Los salvaslips reutilizables son una gran alternativa a los desechables. Están fabricados con materiales ecológicos y pueden lavarse y reutilizarse varias veces. Si utilizas salvaslips reutilizables, reducirás significativamente la cantidad de residuos que generas y contribuirás a proteger el medio ambiente.
Ventajas de utilizar salvaslips reutilizables DIY
Utilizar salvaslips reutilizables tiene varias ventajas. En primer lugar, son ecológicos y ayudan a reducir los residuos. En segundo lugar, son económicos, ya que puedes hacerlos en casa con materiales que ya tengas. En tercer lugar, los salvaslips reutilizables DIY son personalizables y puedes hacerlos del tamaño o la forma que prefieras. Por último, son más cómodos de llevar porque están hechos de materiales suaves y transpirables.
Materiales necesarios para crear salvaslips reutilizables DIY
Para hacer tus propios salvaslips reutilizables, necesitarás los siguientes materiales:
📌 Para coser estos salvaslips de tela ecológicos y reutilizables, nosotras utilizamos toalla de bambú, es un producto antibacterias y está libre de ftalatos. Toalla de Bambú ecológica y plastificada
📌 Gira esquinas, para ayudarte a dar la vuelta al proyecto.
📌 Snaps de plástico, si quieres también puedes utilizar velcro de colores.
📌 Tijeras Corta Hilos, ideal para cortar los hilos sobrantes mientras coses.
📌 Alfileres Planos, para sujetar las capas de tela.
Patrón gratuito para hacer salvaslip reutilizables, puedes descargar el patrón e imprimirlo en tu impresora.
Tutorial paso a paso para crear tus propios clips reutilizables
¿Por qué cambiar a los salvaslips reutilizables?
Pasarse a los salvaslips reutilizables tiene varias ventajas. En primer lugar, son ecológicos y pueden reducir significativamente la cantidad de residuos que produces. En segundo lugar, son rentables, ya que puedes fabricarlos en casa y reutilizarlos varias veces. En tercer lugar, son personalizables y puedes hacerlos del tamaño o la forma que prefieras.
Consejos para el mantenimiento y cuidado de los salvaslips reutilizables
Para que tus salvaslips reutilizables duren el mayor tiempo posible, es esencial que los cuides adecuadamente. Aquí tienes algunos consejos para mantener y cuidar tus salvaslips reutilizables:
- Lávalos en agua fría para evitar que encojan.
- Utiliza un detergente suave y evita la lejía.
- Cuélgalos para que se sequen en lugar de utilizar una secadora.
- Guárdalos en un lugar limpio y seco.
Ventajas ecológicas del uso de salvaslips reutilizables
Una de las principales ventajas de utilizar salvaslips reutilizables es que son ecológicos. Cada año, miles de millones de salvaslips desechables acaban en los vertederos, donde pueden tardar cientos de años en descomponerse. Utilizando salvaslips reutilizables, puedes reducir significativamente la cantidad de residuos que produces y ayudar a proteger el medio ambiente.
En conclusión, cambiar a los salvaslips reutilizables es una forma estupenda de mejorar tu rutina de higiene femenina y, al mismo tiempo, proteger el medio ambiente. Son fáciles de hacer, rentables y más cómodos de llevar que los salvaslips desechables. Si sigues estos consejos para cuidar tus salvaslips reutilizables, te asegurarás de que duren mucho tiempo y sigan siendo beneficiosos tanto para ti como para el planeta.
¡Hasta pronto!
jueves, 23 de febrero de 2023
Capa de baño con capucha | Nuevo tutorial DIY fácil
Te vamos a enseñar una forma sencilla y divertida de crear una capa de baño con capucha para bebé. Además, la personalizaremos con una aplicación de tela, tienes el patrón de la aplicación gratis en nuestra web.
jueves, 9 de febrero de 2023
Aprende cómo hacer el bolso de moda: Bolso borreguito😍
Te enseñaremos a coser un bolso con tejido de borreguito y asa ajustable. Además, aprenderás a hacer un bolsillo interior para tu bolso. Esta elegante bandolera es perfecta para el día a día. Así que si estás lista para empezar a coser, ¡sigue con nosotros!
Puedes comprar el patrón del bolso borreguito siguiendo este enlace: https://www.janetjul.com/patrones-descargables/3367-patron-descargable-bolso-borreguito.html También puedes hacerte con el Kit que incluye todos los materiales necesarios para coser este precioso bolso con tela de borreguito súper suave: https://www.janetjul.com/inicio/3368-bolso-borreguito.html Recuerda que comprando este patrón o kit nos ayudas a seguir creando videotutoriales con ideas para tí, ¡así que no esperes más para adquirirlo! Los materiales que necesitarás para hacer este bolso bandolera con asa regulable son: (Te recordamos que puedes comprar el patrón o el kit con todos los materiales necesarios incluidos) 📌 Entretela Rígida Stafx, ideal para dar cuerpo a la tela. 📌 Guata Adhesiva para telas. 📌 Cinta de espiga de algodón reciclado. 📌 Regulador para conseguir un asa regulable. 📌 Anillas ovaladas. 📌 Cremallera a metros. 📌 Kraft Tex para hacer una etiqueta.
jueves, 19 de enero de 2023
Buff / Cuello Polar ajustable y calentito | Nuevo Tutorial fácil
En este vídeo voy a enseñarte cómo hacer una braga de cuello o buff con cordón regulador de manera fácil y con resultados perfectos. Un tutorial genial para conseguir un buff muy cómodo e ideal para ajustarlo a cualquier cuello.
Además, es fácil de hacer y de llevar, lo que lo convierte en el complemento perfecto para tu armario de invierno ya que te ayudará a mantener el calor en los días fríos.jueves, 22 de diciembre de 2022
Nuevo Tutorial: Organizador para sofás, butacas o sillones
Con este tutorial aprenderás a coser un organizador para butacas, sillones o sofás genial. Podrás poner y ordenar fácilmente tu mando de tv, revistas, bolis y lápices, tablets, mando del aire acondicionado, pasatiempos como sudokus, crucigramas, sopas de letras,libros, libretas, diarios, incluso los móviles.
Además este proyecto también te servirá para aprovechar retales de tela o si lo prefieres puedes hacerlo con tan sólo una tela.
En este video tutorial aprenderás cómo obtener las medidas para hacer tu organizador. Básicamente necesitas el ancho del brazo, el alto y el largo del soporte. En nuestro proyecto las medidas generales son respectivamente 40cm, 30cm y 1 metro.
Los materiales necesarios para poder coser un organizador de reposabrazos son:
📌 Loneta con dibujos de mapa mundi o Telas bonitas de algodón,
📌 Tijeras corta hilos de colores
📌 Rotulador marcador que se va con la plancha
📌 Regla para manualidades 15x30cm.
📌 Herramienta para girar las esquinas de los proyectos de costura creativa
Si quieres aprender cómo coser bien el biés, te recomendamos que veas este tutorial: https://youtu.be/nfxvdTMvXM8
¿Nos ayudas a difundir este tutorial para hacer un organizador de reposabrazos? Compártelo con tus amigos y familiares 😘
Si te animas a realizar un organizador para mandos com este, mándanos tus fotos o utiliza #janetjul. Nos encanta ver vuestras versiones de nuestros tutoriales.
También puedes mirar más tutoriales de Jan et Jul con esta lista que te hemos preparado: Proyectos de patchwork de Jan et Jul
¡Hasta pronto!
jueves, 1 de diciembre de 2022
¡Tutorial Nuevo! Neceser / Estuche transparente rectangular, muy fácil y rápido de coser
Aprende cómo hacer un estuche o neceser transparente con esquinas cuadradas de una manera súper fácil y rápida.
Este tipo de neceseres o estuches transparentes son prácticos para encontrar fácilmente los artículos que pongas en su interior. Además, son ideales ya que te encantará el plástico con purpurina y si tienes que hacer un regalo, será un éxito seguro. Son muy fáciles de coser y los utilizarás muchísimo.