Para mí, planchar y coser van unidos de la mano, me gusta que la tela siempre esté impecable sin arrugas, así que cada vez que tengo que planchar voy de un lado a otro y era un engorro. Buscaba una base pequeña y segura para planchar y poderla dejar al lado de la máquina de coser, por fin la tengo y estoy muy satisfecha con esta. También la puedes utilizar para ir a cursos, viajes, de vacaciones,…😍
¿Cuántas veces estás cosiendo y …PAM… al terminar, te das cuenta que la costura está torcida? Mira este mini vídeo y evítalo:
Una solución perfecta es utilizar este imán prensatelas de costura, lo puedes
mover, gracias a que su imán se adhiere a la base de la máquina de coser, y te
sirve como guía. El tejido siempre va en paralelo con el imán y así realizas las
costuras rectas sin problemas.
¿Cómo funciona?
Gracias a su potente imán se puede colocar a la distancia que tú quieras sin que se mueva. Al coser, la tela debe quedar en contacto con el imán, así sirve de guía y es imposible equivocarse, todas las costuras quedan rectas. El secreto es que la tela vaya siempre en contacto con el imán prensatelas.
¡Te animamos a que lo pruebes! verás que és fácil de utilizar y te evitará problemas en tus costuras.
Mira qué telas más bonitas tenemos para este verano, son ideales para enamorarse 😍😍 de ellas:
Todas son telas 100% de algodón de Art Gallery Fabrics y ya están disponibles en nuestra tienda online.
Como puedes ver tenemos telas para patchwork con bancos de peces, con remos de barcas, con frases marineras y dibujos veraniegos, con peces de diferentes formas y medidas. Tán sólo tienes que escoger las que más te gusten y disfrutar cosiéndolas para hacer realidad tu proyecto.
Las puedes utilizar solas o para combinar y coser todo tipo de proyectos de patchwork o costura creativa: como bolsas de playa, bolsos, chaquetas, ropa, neceseres o incluso mascarillas de tela. A continuación tienes unos ejemplos para inspirar tu instinto costuril:
Con este tutorial aprenderás cómo hacer mascarillas o cubrebocas de tela de forma fácil y paso a paso. Tendrás una mascarilla cómoda y segura gracias a nuestro tejido hidrófugo certificado anti virus. También aprenderás paso a paso cómo colocar varillas nasales y dejar un espacio para poner el filtro TNT.
Sabemos que ya existen muchos tutoriales de este tipo en Internet pero sois much@s las que nos habéis pedido como hacemos las nuestras. Deseamos que este tutorial te sirva de ayuda, míralo ahora:
Los materiales necesarios para realizar mascarillas seguras y cómodas son:
Recuerda, la protección más eficaz es llevar siempre bien puesta la mascarilla (tapando correctamente nariz y boca), mantener distancia social y lavarse frecuentemente las manos. Si puedes, evita usar mascarillas con la costura en el centro si la costura no está sellada ya que la costura central es un puerta abierta para los virus.
Además siempre puedes consultar la información de organismos oficiales siguiendo estos enlaces:
Ministerio de Sanidad Español, https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/home.htm
Organización Mundial de la salud, https://www.who.int/es/home
Ministerio de Industria Español, https://www.mincotur.gob.es/es-es/COVID-19/Paginas/guias-para-fabricacion-de-mascarillas-y-ropa-de-proteccion.aspx
Con este vídeo tutorial vas a aprender cómo poner bies en tus trabajos de forma fácil, rápida y sencilla. ¡¡Conseguirás un acabado perfecto en tus proyectos!!
Te enseñamos cómo rematar con bies de una forma correcta, tanto recto como en esquina y te explicamos dos trucos que te van a ayudar mucho.
Mira ahora el tutorial:
¿Quieres hacer bies tu misma en casa con tus telas preferidas?, utiliza estas herramientas para hacerlo:
¡Comparte este vídeo con tus amigos y familiares y aprovecha para seguirnos en redes sociales!
Gracias a este tutorial sabrás cómo realizar aplicaciones con fliselina adhesiva
de doble cara. Acaba tus proyectos de patchwork o costura creativa
aplicando un nombre en letras, verás que es muy fácil y divertido.
Para pegar aplicaciones en tela tan sólo necesitas fliselina adhesiva de
doble cara y telas, nosotros te recomendamos estas dos friselinas:
Te presentamos unas preciosas telas para patchwork y costura creativa llegadas directamente de Japón. Unas telas de gran calidad tipo
loneta/lino con maravillosos diseños ya disponibles en nuestra tienda online y en nuestra tienda de Mataró 😀
El próximo sábado, 25 Marzo de 2017 haremos un curso para coser un fabuloso billetero con tejido de celulosa o cartón Kraft, si aún no has probado este novedoso material ahora ya no tienes excusa! El curso lo haremos en nuestra tienda de Mataró, nos acompañas?
En el curso haremos un billetero como el de las imágenes podrás escoger la tela a combinar de los kits disponibles que tendremos. Aprenderás a coserlo cómodamente, siguiendo los pasos adecuados y los trucos indispensables y te facilitaremos ideas para nuevos proyectos con el tejido de celulosa o Kraft. Además, lo podrás estampar con sellos y tinta textil y así conseguir maravilloso diseños exclusivos. ¡Inscríbete ahora al curso!
El tejido de celulosa o kraft es un producto excepcional: con él consigues un efecto de papel de cartón, es un tejido impermeable puesto que se puede e incluso se debe mojar, es agradable al tacto, es fácil de coser y es muy duradero.
Precio: Curso y materiales para el billetero así como la utilización de sellos y tintas para embellecerlo por tan sólo 35€
Has oído muchas veces algo como Tote Bag pero no sabes como hacerla?
Aprende ahora gracias a nuestro vídeo tutorial gratuito. Una forma
sencilla de coser una preciosa bolsa DIY para llevar tus cosas con estilo.
Esperamos que te guste
Aprenderás a realizar una Tote Bag con forro y bolsillo interior gracias a nuestras explicaciones paso a paso. Un proyecto sencillo y fácil para dar salida a esas telas que seguro tienes en casa y si no, pásate por nuestra tienda online de telas para patchwork y costura creativa y escoge las que más te gusten :-)
Como verás en el tutorial, el material que hemos utilizado para coser este bolso es:
¡Comparte este vídeo con tus amigos y familiares y no te olvides de seguirnos en redes sociales! Facebook: https://www.facebook.com/Jan.et.Jul Instagram: https://www.instagram.com/jan_et_jul Pinterest: https://www.pinterest.com/janetjulweb Google+: https://plus.google.com/+janetjul Nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/c/janetjulweb Y si quieres, también puedes mirar todos los tutoriales gratis de Proyectos de Patchwork y Costura en goo.gl/5Cet2K
Este fantástico hilo se encoge un 30% cuando sueltas el vapor de la plancha por encima de la tela cosida o bordada. De esta manera, consigues un precioso efecto arrugado en tus trabajos ¡casi como si estuvieran acolchados!
El hilo que encoge lo puedes usar con tejidos variados como telas de algodón, seda, organza,... y con cualquier máquina de coser.
Si aún no conoces este maravilloso producto para tus proyectos no dejes de mirar nuestro vídeo tutorial:
Recuerda que cada bobina de hilo que encoge, contiene 200 metros de hilo de polyester fabricado en Japón.
Tenemos nuevo vídeo en nuestro canal de YouTube, al que como siempre os animamos a suscribiros y así no os perderéis ningún vídeo :-) En esta ocasión, os enseñamos
como realizar práctico cambiador para bebés con toalla plastificada.
Con la toalla plastificada evitarás que se ensucien las telas maravillosas que utilices para coser este cambiador para bebé DIY y lo mejor es que lo podrás poner en la lavadora sin problemas.
En este vídeo aprenderás a realizar un cómodo cambiador para bebé paso a paso y de una manera fácil. Como verás es muy fácil, míralo y a coser!! :-)
¿Buscas ideas para regalar estas Navidades? ¿Tienes que hacer un regalo a tus compañeros de trabajo? ¿Amigo invisible?
Este fin de año nos solidarizamos contigo y te proponemos un monográfico lleno de ideas de pequeños regalos para estas fiestas. Apúntate a nuestro curso
y realizarás 3 fantásticos proyectos que causarán furor, además te
proporcionaremos varias ideas más, así como los pasos para realizarlas.
Los proyectos que haremos serán una funda de libreta/agenda, monederos y tags Navideños como los que puedes ver en la foto.
Aprenderás a trabajar la combinación de telas con técnicas de Scrap. Gracias a nuestro último monográfico del año podrás hacer regalos de forma rápida y precisa que causarán sensación entre tus familiares y/o amigas.
Apúntate ahora o consigue más información siguiendo este enlace: https://www.janetjul.com/177-cursos
Precio: Curso y materiales para realizar el bolso por tan sólo 45€. Los materiales que deberás traer al curso son: máquina de coser, hilos variados, tijeras para tela, cutter, lápiz y tu costurero básico con alfileres.
¿Te cuesta combinar telas? Tenemos una solución para tí :-)
Nuestros packs de bonitas telas cortadas en Fat Quarters (50x55cm.) para que lo único que tengas que decidir es que proyecto coser.
En nuestra tienda online de telas, tenemos combinaciones de 3 a 10 telas de patchwork americanas para facilitarte al máximo tu decisión DIY. Consulta todos nuestros packs de telas de algodón y ahorra tiempo y dinero:
Haz maravillosos trabajos de patchwork o costura creativa con telas americanas de algodón 100% dívinas.
Tenemos nuevo vídeo en nuestro canal de YouTube, al que os recomendamos que os apuntéis y así no os perderéis ningún vídeo :-) En esta ocasión, os enseñamos
como realizar un divertido chupetero para evitar que se caigan los chupetes de los bebés.
Introduce un toque de color y diversión para los peques!
En este vídeo aprenderás como hacer un chupetero o porta chupetes paso a paso y de una manera fácil. Como verás es muy fácil, míralo y ya podrás regalar o usar divertidos sujeta chupetes hechos por tí!! :-)
Normalmente, de las telas que más nos gustan nos guardamos un metro para nuestros futuros proyectos pero ha llegado un momento que tenemos un montón y no tenemos tiempo material de hacer proyectos con todas ellas... Por esta razón, y aprovechando que esta semana estaremos abiertos también el viernes 23 y el sábado 24 por la mañana, tenemos una SUPER OFERTA DE TELAS a 9€ el metro toda la semana y sólo en nuestra tienda de patchwork y costura en Mataró. Estas son algunas de las telas que podrás comprar:
Te recomendaríamos no perderte esta ocasión única en Jan et Jul :-) ¡Hasta la próxima!
Os presentamos el nuevo curso monográfico del mes de Octubre 2016 en Jan et Jul. Un nuevo curso que será muy entretenido! haremos un bolso tipo doctor con bastidor y cremallera.
En este novedoso curso aprenderás a utilizar los bastidores de bolso para colocar cremalleras. Los bastidores son elegantes, originales y muy prácticos ya que al colocar una cremallera la bolsa queda siempre bien cerrada y sin arrugarse.
Realizaremos un bolso similar al de la imagen pudiendo escoger las telas a combinar con una técnica de estilo scrap y además utilizaremos forro impermeable y espuma estabilizadora. El forro impermeable textil es extremadamente práctico ya que es totalmente impermeable, es flexible, muy suave y se cose muy fácilmente. La espuma estabilizadora facilita que el bolso mantenga la forma y estructura deseada sin que sea un bolso pesado.
Aprende a realizar correctamente este tipo de bolsas que luego podrás adaptar a cualquier medida y así customizar tus proyectos. Este sistema permite que puedas realizar un neceser, así como bolsos con o sin asa. En el curso te facilitaremos ideas para que puedas realizar nuevos proyectos únicos con lo que habrás aprendido.
Precio: Curso y materiales para realizar el bolso por tan sólo 45€ (se incluyen: telas variadas, espuma estabilizadora, forro impermeable, bastidor y cremallera). Los materiales que deberás traer al curso son: máquina de coser, hilos variados, tijeras para tela, cutter, prensatelas para cremallera, lápiz y tu costurero básico con alfileres.
El tejido minky o bubbles es característico por su tacto extrasuave con pequeños hoyuelos de 3 milímetros de fondo.
La tela minky es ideal para proyectos infantiles como
quilts o colchas, mantitas, arrullos, muñecos, accesorios, juguetes de
peluche...También es ideal para los mayores gracias a su suavidad. Puedes usar esta suave tela para traseras de mantas para el sofá, bufandas, bragas de
cuello, sudaderas,...
Se trata de un tejido muy agradable, 100% poliester y con un ancho de 1,5 metros. Por cierto, recuerda de no planchar nunca la tela minky