Mirando este fácil tutorial conseguirás un práctico tarjetero de tela con bolsillos transparentes. Puedes utilizar esta funda para llevar las tarjetas y abonos de transporte público, tarjetas de crédito, tarjetas de visita ... lo que quieras. Además, este proyecto es ideal para utilizar retales de tela que tengas en casa y así serás más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Si estás cansada de usar tarjeteros sencillos y quieres algo único y con estilo, este tutorial es para ti. Te guiaremos paso a paso en la creación de una funda con bolsillos, para que puedas organizar fácilmente tus tarjetas y mantenerlas seguras. Convierte tus retazos de tela en un tarjetero a la moda con este video tutorial, verás que es muy fácil de coser.
Tanto si eres principiante como si tienes experiencia, este tutorial es apto para todos los niveles. Así que coge tu máquina de coser y acompáñanos mientras te guiamos por cada paso del proceso.
Además, este tarjetero es un artículo estupendo para coser y vender en ferias y mercados callejeros.
Los materiales necesarios para hacer estas prácticas fundas personalizadas son:
📌 Retales de Tela, si no tienes retales de telas en casa siempre puedes mirar las preciosas telas de algodón que tenemos en nuestra tienda online.
📌 Entretela Adhesiva Rígida de 1 cara
📌 Plástico transparente para bolsillos
📌 Bies de Colores
📌 Base para planchar
📌 Tijeras Corta Hilos de colores
📌 Pinzas de Costura para sujetar telas
📌 Gira Esquinas
Si te animas a realizar uno de estos tarjeteros con retazos de tela y bolsillos transparentes, mándanos tus fotos o utiliza #janetjul cuando lo publiques en tus redes sociales. Nos encanta ver vuestras versiones de nuestros tutoriales 😍.
¿Nos ayudas?, ¡comparte nuestro tutorial y canal con tus amigxs!
👉 ¿Quieres mirar más tutoriales útiles? mira estas listas que te hemos preparado:
¿Tienes tiempo este verano y quieres hacer un proyecto fácil y rápido?, entonces te recomendamos nuestrostutoriales de proyectos express. Estos tutoriales rápidos están diseñados para ayudar a las personas a disfrutar de la costura creativa durante su tiempo libre con proyectos fáciles de coser.
Añade chispa a tu verano con estos fantásticos tutoriales. No solo
pasarás un rato agradable y creativo con la costura creativa, sino que también
podrás disfrutar de estos proyectos junto a los tuyos. Sea que estés con tu familia o amigos, estos juegos caseros y
proyectos de costura te aseguran un verano lleno de risas y diversión.
Los juegos y proyectos que te proponemos son:
✔ Juego de Memoria: Un emocionante juego donde el ganador es quien descubre más parejas. Si lo haces con nuestro tejido imprimible 100% algodón, puedes personalizarlo con tus fotos favoritas:
✔ Juego tres en raya, este clásico juego de estrategia se puede hacer aún más divertido con tela de pizarra y tizas. O, si prefieres, puedes crear cuadrados de pachwork y jugar con piedras pintadas:
✔ Juego de puntería Pon a prueba tu precisión lanzando cosas como cartas, bolas de papel, piedras, pelotas de tenis o ping pong a una cesta de tela hecha por ti. ¡El que acierte más gana!
✔ Si buscas darle un toque especial y alegre a tu espacio de juegos, te recomendamos esta guirnalda de telas. Es un proyecto sencillo e ideal para aprovechar los retales de tela que tengas por casa.
Además, puedes personalizarla mezclando diferentes tipos de tejidos como tela de pizarra, tela de corcho, tela de arpillera, o incluso materiales como cartulinas, foam o papel si te gusta el scrapbooking. Colócalas donde quieras: en la pared, el techo, una barandilla, sobre un mueble o repisa, enmarcando cuadros o luces... En cualquier rincón, esta decoración casera lucirá fantástica
✔ Y para mantener todos tus juegos y proyectos bien organizados en tu sofá o butaca favorita, no te pierdas este versátil organizador.
Disfruta del verano con nuestras ideas gratis de proyectos hechos a mano o con la máquina de coser.😘
PD: Aunque estaremos de vacaciones hasta el 21 de agosto, seguiremos enviando pedidos recibidos online el 11 de agosto. ¡No te pierdas la oportunidad de empezar con estos proyectos!
Descubre en este tutorial como hacer tu propia bolsa de fin de semana multifuncional con tejido 3D. Esta bolsa, ligera y versátil, será tu aliada perfecta para las escapadas de fin de semana, sesiones deportivas, excursiones a la playa o piscina, o incluso para ir al gimnasio.
Uno de los puntos fuertes de esta bolsa es su diseño práctico en tamaño y peso, que te permitirá llevarla en la cabina del avión sin incurrir en cargos adicionales por equipaje. Por lo tanto, si estás pensando en una escapada rápida, ¡esta bolsa se convertirá en tu compañera de viaje ideal!
No importa si eres principiante o ya tienes experiencia cosiendo, en este tutorial detallado y fácil de seguir te guiaremos paso a paso para crear una bolsa que, sin duda, se convertirá en una de tus favoritas
Los materiales necesarios para hacer esta bolsa de fin de semana son:
📌 Tejido 3D
📌 Cinta de Espiga
📌 Cremallera a metros
📌 Prénsatelas para coser cremalleras,
📌 Regla de 15x30cm
📌 Tijeras Corta Hilos
📌 Alfileres Planos
📌 Bundfix
📌 Telas preciosas de algodón
Si te animas a realizar un bolsa de viaje como esta, mándanos tus fotos o utiliza #janetjul. Nos encanta ver vuestras versiones de nuestros tutoriales.
¿Nos ayudas?, ¡comparte nuestro tutorial y canal con tus amigxs mientras nos sigues en redes sociales!
🎁 Pulsa la campanilla para no perderte nunca ningún tutorial de Jan et Jul, así te avisaremos cada vez que tengamos un tutorial nuevo
👉 ¿Quieres mirar más tutoriales útiles? mira estas listas que te hemos preparado:
Mira el tutorial y aprenderás como coser un bolso con un bolsillo en el lateral con cremallera para acceder fácilmente a tus objetos preferidos.
Con este tutorial aprenderás dos cosas: cómo coser un bolso pequeño y práctico, y como hacer bolsillos con cremallera para poder incluirlos en cualquier proyecto. Además te enseñaré dos maneras diferentes de poner un asa a tu bolsito para que puedas personalizarlo a tu gusto.
Como ves, es un proyecto útil, sencillo y con un resultado espectacular ideal para todo el año. ¡No te pierdas este tutorial y sorprende a todos con tu nuevo bolso!
Los materiales necesarios para hacer este precioso bolsito con un bolsillo con cremallera son:
¡Ayúdanos a difundir este tutorial, compártelo con tus amigxs mientras nos sigues en redes sociales!
Si te animas a realizar un bolso precioso como este, mándanos tus fotos o utiliza #janetjul. Nos encanta ver vuestras versiones de nuestros tutoriales.
👉 ¿Quieres mirar más tutoriales chulos? mira estas listas que te hemos preparado:
Festival Internacional de Patchwork en Sitges 2023
Jan et Jul estará presente una vez más en el Festival Internacional de Patchwork que se celebrará en Sitges del 23 al 26 de marzo de 2023
Si eres fan del patchwork y la costura creativa no puedes dejar de venir a la próxima edición del Festival de Patchwork en Sitges 2023. Jan et Jul estará en el stand número 78, en la carpa 2.
Recuerda, puedes realizar tu compra en nuestra tienda on line de telas y accesorios para patchwork y costura y recogerla en la feria directamente sin tener que pagar los costes de envío, tan sólo has de escoger la opción de envío "Recogida en Tienda". Esta es la mejor manera de asegurarte poderte llevar todo lo que quieres de Jan et Jul, te lo recomendamos al 100% 😘
El horario de la feria comercial será de 11,00 a 19,00 de Jueves a Sábado y el Domingo de 11,00 h a 14,00 h. La entrada a la feria comercial es totalmente gratis y habrá stands de muchos países diferentes, pero también te animamos a que visites las exposiciones situadas en diversos lugares del pueblo porque generalmente hay trabajos preciosos y espectaculares a la vez que paseas por la encantadora Sitges.
Si quieres hacer cursos o ampliar la información sobre la feria, sigue este enlace:
Como mujer, sabes lo importante que es mantener una buena higiene personal, especialmente en tus zonas íntimas. Uno de los artículos esenciales en tu rutina de higiene femenina es un salvaslip. Se trata de una pequeña compresa que se coloca en la ropa interior para absorber el flujo vaginal, el flujo menstrual ligero y las pérdidas de orina. Aunque los salvaslips desechables están muy extendidos en el mercado, no son ecológicos y pueden generar una gran cantidad de residuos. En este artículo, voy a compartir contigo cómo mejorar tu rutina de higiene femenina con salvaslips reutilizables DIY y también encontrarás nuestro tutorial paso a paso.
¿Qué son los salvaslips y por qué usar salvaslips reutilizables?
Los salvaslips son pequeñas compresas que se colocan en la ropa interior para absorber el flujo vaginal, el flujo menstrual ligero y las pérdidas de orina. Son más finas que las compresas normales y están diseñadas para su uso diario. Los salvaslips son un elemento esencial en tu rutina de higiene femenina, ya que te ayudan a mantenerte limpia y fresca durante todo el día.
Los salvaslips reutilizables son una gran alternativa a los desechables. Están fabricados con materiales ecológicos y pueden lavarse y reutilizarse varias veces. Si utilizas salvaslips reutilizables, reducirás significativamente la cantidad de residuos que generas y contribuirás a proteger el medio ambiente.
Ventajas de utilizar salvaslips reutilizables DIY
Utilizar salvaslips reutilizables tiene varias ventajas. En primer lugar, son ecológicos y ayudan a reducir los residuos. En segundo lugar, son económicos, ya que puedes hacerlos en casa con materiales que ya tengas. En tercer lugar, los salvaslips reutilizables DIY son personalizables y puedes hacerlos del tamaño o la forma que prefieras. Por último, son más cómodos de llevar porque están hechos de materiales suaves y transpirables.
Materiales necesarios para crear salvaslips reutilizables DIY
Para hacer tus propios salvaslips reutilizables, necesitarás los siguientes materiales:
📌 Para coser estos salvaslips de tela ecológicos y reutilizables, nosotras utilizamos toalla de bambú, es un producto antibacterias y está libre de ftalatos. Toalla de Bambú ecológica y plastificada
Tutorial paso a paso para crear tus propios clips reutilizables
¿Por qué cambiar a los salvaslips reutilizables?
Pasarse a los salvaslips reutilizables tiene varias ventajas. En primer lugar, son ecológicos y pueden reducir significativamente la cantidad de residuos que produces. En segundo lugar, son rentables, ya que puedes fabricarlos en casa y reutilizarlos varias veces. En tercer lugar, son personalizables y puedes hacerlos del tamaño o la forma que prefieras.
Consejos para el mantenimiento y cuidado de los salvaslips reutilizables
Para que tus salvaslips reutilizables duren el mayor tiempo posible, es esencial que los cuides adecuadamente. Aquí tienes algunos consejos para mantener y cuidar tus salvaslips reutilizables:
Lávalos en agua fría para evitar que encojan.
Utiliza un detergente suave y evita la lejía.
Cuélgalos para que se sequen en lugar de utilizar una secadora.
Guárdalos en un lugar limpio y seco.
Ventajas ecológicas del uso de salvaslips reutilizables
Una de las principales ventajas de utilizar salvaslips reutilizables es que son ecológicos. Cada año, miles de millones de salvaslips desechables acaban en los vertederos, donde pueden tardar cientos de años en descomponerse. Utilizando salvaslips reutilizables, puedes reducir significativamente la cantidad de residuos que produces y ayudar a proteger el medio ambiente.
En conclusión, cambiar a los salvaslips reutilizables es una forma estupenda de mejorar tu rutina de higiene femenina y, al mismo tiempo, proteger el medio ambiente. Son fáciles de hacer, rentables y más cómodos de llevar que los salvaslips desechables. Si sigues estos consejos para cuidar tus salvaslips reutilizables, te asegurarás de que duren mucho tiempo y sigan siendo beneficiosos tanto para ti como para el planeta.
Te vamos a enseñar una forma sencilla y divertida de crear una capa de baño con capucha para bebé. Además, la personalizaremos con una aplicación de tela, tienes el patrón de la aplicación gratis en nuestra web.
Si te animas a realizar una toalla con gorro personalizada, mándanos tus fotos o utiliza #janetjul. Nos encanta ver vuestras versiones de nuestros tutoriales.
💥 ¿Ganas de mirar más tutoriales de Jan et Jul? mira estas listas:
Te enseñaremos a coser un bolso con tejido de borreguito y asa ajustable. Además, aprenderás a hacer un bolsillo interior para tu bolso. Esta elegante bandolera es perfecta para el día a día. Así que si estás lista para empezar a coser, ¡sigue con nosotros!
Prepárate para crear tu propio bolso de moda con este tutorial, el Bolso Borreguito es un bolso mediano, ligero y perfecto para cualquier ocasión.
¿Nos ayudas? ¡Comparte este vídeo con tus amigos y familiares!
Si te animas a realizar un bolso de borreguito para ir a la moda, mándanos tus fotos o utiliza #janetjul. Nos encanta ver vuestras versiones de nuestros tutoriales.
👉 Si quieres aprender cómo poner bies correctamente mira este tutorial:
https://youtu.be/nfxvdTMvXM8
👉 Si quieres hacer una asa regulable, aprende cómo con este videotutorial:
https://youtu.be/pAyCP-JKvyM
💥 Mira más tutoriales de patchwork y costura creativa con estas listas que te hemos preparado:
Sumérgete en la costura creativa y el patchwork con nuestras entradas más leídas en nuestro blog durante 2002 y aprovecha para recordar ideas que te encantarán. En el 2022 los tutoriales y recopilatorios de Jan et Jul han vuelto a arrasar 😉
Revive los años anteriores conociendo lo más leído en años anteriores, aquí tienes los enlaces: 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021 ¡Haz click en cada uno de ellos para descubrir lo mejor de cada año!
¡Gracias por acompañarnos durante 2022, esperamos que sigas disfrutando de la costura creativa y el patchwork durante 2023!
En este vídeo voy a enseñarte cómo hacer una braga de cuello o buff con cordón regulador de manera fácil y con resultados perfectos. Un tutorial genial para conseguir un buff muy cómodo e ideal para ajustarlo a cualquier cuello.
Además, es fácil de hacer y de llevar, lo que lo convierte en el complemento perfecto para tu armario de invierno ya que te ayudará a mantener el calor en los días fríos.
Si te animas a realizar un calentador de cuello como este, mándanos tus fotos o utiliza #janetjul. Nos encanta ver vuestras versiones de nuestros tutoriales.¡Ayúdanos a difundir este tutorial y corre la voz! comparte este vídeo con tus amig@s y aprovecha para seguirnos en las redes sociales!
Empezamos el nuevo año 2023 con la temporada de ferias de manualidades y como no podía ser de otra manera, Jan et Jul estará presente en el Salón de las ManualidadesoTendencias Creativas de Bilbao.
La feria se celebrará del jueves 2 al domingo 5 de Febrero 2023, en elBilbao Exhibition Center (situado en Barakaldo) y ¡estaremos muy contentos de veros allí! Para facilitarte la visita, te comentamos que nuestro stand estará ubicado en el pabellón 2, concretamente en el C27. El horario será de 10 a 20h, excepto el domingo que la feria acaba a las 19h.
Para evitar sorpresas desagradables durante tu visita a nuestra feriate recomendamosque realices tu compra anticipada ennuestra tienda on line antes del lunes 30 de enero. De esta forma podrás disfrutar sin preocupaciones ya que tendrás los productos que quieras disponibles para recogerlos directamente en la feria sinpagar los costes de envío.
¡Nos encantaría verte pronto!
Y si por alguna razón no puedes asistir al Salón Creativo Bilbao ¡no hay problema! Estaremos también presentes en el Festival Internacional de Sitges del 23 al 26 Marzo 2023.