Jan et Jul en Creativa Barcelona 2025 – ¡Te esperamos del 6 al 9 de noviembre en La Farga d’Hospitalet! 🧵
Un evento imprescindible para las amantes del patchwork, la costura creativa, el DIY y las manualidades con tela ❤️
📍 Nuestro stand: Jan et Jul nº415
Nos encontrarás en el stand 415, llenas de energía, inspiración y muchas ganas de compartir esta experiencia contigo. ¡Ven a saludarnos, descubrir nuestras novedades y ver en directo nuestras telas, kits y accesorios más populares! 😍
🛍️ Compra anticipada y recoge tu pedido en la feria
Si no quieres quedarte sin tus productos favoritos de Jan et Jul, puedes hacer tu compra anticipada online y recogerla directamente en la feria, sin pagar gastos de envío. Solo tienes que:
3. Elegir la opción de envío: “Recogida en Tienda”
4. Realizar tu compra antes del lunes 3 de noviembre
De esta forma, te aseguramos que tendrás todo listo para recoger en Creativa Barcelona, ¡sin esperas ni costes de envío! 🎁
✨ ¿Qué encontrarás en Creativa Barcelona 2025?
Un espacio lleno de creatividad, color y proyectos inspiradores:
✅ Nuevas telas, accesorios y materiales para tus proyectos de patchwork y costura creativa.
✅ Expositores especializados de todo el sector DIY, scrapbooking, bordado, pintura y más.
✅ Talleres, demostraciones y charlas con profesionales del sector.
✅ Un ambiente único donde compartir tu pasión por las manualidades y conocer a otras personas creativas.
🕓 Horarios Creativa Barcelona 2025
Jueves a sábado de 10:00 a 19:30 h
Domingo de 10:00 a 15:00 h
📍 Lugar: La Farga d’Hospitalet
C/ Barcelona, 2 – L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
🚇 Cómo llegar a La Farga d’Hospitalet
Llegar es muy fácil, tanto en transporte público como en coche:
Autobús: L12 – LH2
Metro: Línea 1 (Rambla Just Oliveras o Avinguda Carrilet)
Tren: L’Hospitalet
Ferrocarrils de la Generalitat: Estació Sant Josep
Coche: Parking junto al recinto
💬 Próximas ferias donde encontrarás a Jan et Jul
Además de Creativa Barcelona, también estaremos en:
📍 Tendencias Creativas Bilbao: del 29 de enero al 1 de febrero de 2026
📍 Festival Internacional de Patchwork Sitges del 19 al 22 de marzo de 2026
💖 Ven a vivir Creativa Barcelona con Jan et Jul
Será una feria llena de creatividad, telas bonitas, inspiración y buen ambiente. Nos encantará verte, charlar contigo y compartir todo lo nuevo que hemos preparado.
🧵 ¡Nos vemos en Creativa Barcelona 2025, stand 415!
¡Vuelve uno de los eventos más esperados del año para l@s amantes de la costura y el patchwork en España! 🎉
Del 23 al 26 de octubre de 2025, el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo (Madrid) será el epicentro de la feria de patchwork y costura creativa en Madrid, un punto de encuentro imprescindible para quienes disfrutamos creando con telas, hilos y mucha imaginación.
En Jan et Jul estamos encantados de participar un año más y de reencontrarnos con vosotr@s. Este año nos encontrarás en el stand número 23, ¡Te esperamos!
👉 Ventajas si vienes a vernos
Compra online sin gastos de envío: Haz tu pedido en nuestra web y selecciona la opción de envio: "Recogida en Tienda". Así podrás recoger tu compra directamente en la feria sin preocuparte de quedarte sin tus telas, accesorios o kits favoritos.
Inspiración y comunidad: Vive el ambiente único que solo una feria de patchwork en Madrid puede ofrecer: creatividad, aprendizaje y el placer de compartir nuestra pasión por coser.
📌 Información práctica
Fechas: del 23 al 26 de octubre de 2025
Horario:
Jueves a sábado: 10:30 – 19:00 h
Domingo: 10:30 – 14:00 h
Lugar: Pabellón de Convenciones, Casa de Campo (Avda. de Portugal, s/n – 28011 Madrid)
Entrada gratuita
🚇 Cómo llegar
Metro: Línea 10 (Lago) y línea 6 (Alto de Extremadura).
Autobús: Líneas 31, 33, 36, 39 y 65.
Descuento en tren: si eres socia de la Asociación Española de Patchwork, consulta los descuentos especiales en tus billetes de tren con la asociación.
Próximas ferias donde estaremos
Si no puedes asistir a la Feria de Patchwork y Costura Creativa de Madrid 2025, no te preocupes: también estaremos en:
Creativa Barcelona (6-9 noviembre 2025)
Tendencias Creativas Bilbao (29 enero – 1 febrero 2026)
Sitges (19-22 marzo 2026)
👉 Marca las fechas en tu agenda y ven a disfrutar de la feria de patchwork en Madrid. ¡Te esperamos en el stand de Jan et Jul con muchas sorpresas!
No olvides compartir esta cita con tus amigos y familiares.
¡Protege tu tablet con estilo y aprovecha esos retales de tela que tienes guardados! En este nuevo tutorial de Jan et Jul, te enseñamos a coser paso a paso una funda para tablet o iPad, acolchada, práctica y con un diseño espectacular que parece complejo, ¡pero es súper fácil de hacer!
Te mostramos todos los trucos para añadirle detalles que marcan la diferencia: un bolsillo exterior con una cremallera decorativa a rayas para guardar el cargador, un bolsillo interior con compartimentos para lápices y una práctica anilla con mosquetón para colgarla donde quieras.
Este proyecto es perfecto para darle una nueva vida a tus retales y conseguir un resultado profesional y único.
Con este vídeo tutorial aprenderás a:
✅ Tomar las medidas correctas coser la funda perfecta para tu dispositivo.
✅ Crear un bolsillo exterior con cremallera.
✅ Coser un forro interior con compartimentos, para bolis, lápices,..
✅ Colocar una cremallera principal para el cierre para asegurar tu tablet.
✅ Añadir una presilla con anilla para facilitar llevarla dónde quieras.
👉 Además, descubre cómo utilizar la fliselina "Pineapple" para crear un frontal de patchwork de manera sencilla y rápida con este vídeo tutorial: https://youtu.be/gqYawH6IxbI
Los materiales que hemos usado para coser este proyecto los encontrarás en nuestra tienda online:
¡Anímate a coserla con nosotros! Si te ha gustado el vídeo, no olvides darnos un 'Like' 👍 y suscribirte a nuestro canal para no perderte ningún tutorial.
Comparte tu creación en redes sociales con el hashtag #janetjul. ¡Nos encanta ver vuestros proyectos!
Si eres amante de la costura creativa y el patchwork, seguro que más de una vez te has preguntado: ¿Dónde puedo comprar telas y accesorios de costura creativa y patchwork online con envío rápido en España?
Entrega en 24/48h en la península con empresas de mensajería urgente de confianza como Correos Express y Nacex.
Envío seguro y con código de seguimiento para que sepas en todo momento dónde está tu pedido.
Preparamos los paquetes cada día laborable, para que tus telas y productos te lleguen cuanto antes a tu mesa de costura.
🎨 Ventajas de comprar telas en Jan et Jul
Tenemos gran variedad de telas 100% algodón para patchwork y costura creativa. Nuestras telas tienen estampados preciosos, tenemos colecciones de marcas internacionales, de marcas nacionales y telas diseñadas por Jan et Jul que son una monada.
Además ofrecemos una atención cercana y personalizada: si tienes dudas, te ayudamos a elegir la tela perfecta.
🧵 Patchwork y Costura Creativa sin esperas
Sabemos que cuando tienes un proyecto creativo entre manos, no quieres esperar semanas. Por eso, en Jan et Jul te lo ponemos fácil: pides hoy y coses mañana.
👉 Descubre ahora todas nuestras telas patchwork con envío rápido a toda España en nuestra web: www.janetjul.com
Y si tienes cualquier duda, estaremos encantadas de ayudarte!
¿Te gustaría aprender a coser unas bolsas multiuso fáciles, prácticas y con forro impermeable? En este tutorial de Jan et Jul te enseñamos cómo hacerlas paso a paso, incluso si eres principiante en costura creativa.
Estas bolsitas son perfectas para guardar ropa, comida, juguetes, accesorios, ropa interior para viajes o lo que necesites. Además, gracias a su cordón ajustable y cierre seguro, son súper cómodas y resistentes.
Lo mejor de este proyecto de costura creativa es que:
Puedes adaptar el tamaño fácilmente según tus necesidades.
Puedes hacerlas con una tela con helicópteros como el tutorial o combinando retales para un toque único.
Tienen forro impermeable en su interior, ideal para mantener todo limpio y protegido.
Puedes personalizarlas con letras, aplicaciones o bordados para que sean 100% tuyas.
En nuestro tutorial también aprenderás a colocar el cordón con el pasacintas y a rematar para un acabado perfecto.
Descubre el tutorial completo ahora: https://youtu.be/qaMO55p2W6U y crea tus propias bolsas multiuso. ¡Te encantará lo fácil que es y lo mucho que las usarás!
Si haces bolsitas como estas etiquétanos usando #janetjul. Nos encanta ver vuestras versiones de nuestros tutoriales!
Esperamos que disfrutes mucho cosiendo este proyecto de costura creativa de Jan et Jul!
Una de las preguntas que más nos hacéis es: "¿Qué es mejor para mis proyectos: snaps o velcro?"
Y como en Jan et Jul nos encanta ayudaros a coser con alegría y sin dudas, hemos preparado este artículo para que elijas el cierre perfecto según tu proyecto.
Cada proyecto es único. Para prendas infantiles: si buscas seguridad, apuesta por snaps; si buscas ajuste variable, el velcro te dará más juego. Para bolsos: si necesitas un cierre bien cerrado, el velcro gana aunque está por debajo de las cremalleras. Pero si priorizas el diseño o la estética, los snaps decorativos son imbatibles.
Y no olvides que también existen otras opciones como los cierres magnéticos, botones o cremalleras. ¡La costura creativa va de eso: de crear a tu manera! ✨
¿Y tú? ¿Eres más de "clic" con snap o de "ras-ras" con velcro? Cuéntanos en comentarios o enséñanos tus proyectos en redes con el hashtag #janetjul 🧡
Porque coser con telas bonitas siempre sube el ánimo, ahora puedes aprovechar descuentos especiales en una selección de telas americanas de algodón. ¡Corre que vuelan!
Gracias por seguir creando con nosotras. Estés donde estés este verano, esperamos acompañarte con proyectos bonitos, ideas creativas y mucha tela que cortar 💛
Si ya estás preparando la maleta para tus vacaciones, ¡este post es para ti! 🧳☀️ Porque no hay nada mejor que llevar contigo accesorios hechos por ti, con estilo propio y súper prácticos para viajar.
En Jan et Jul tenemos varios tutoriales de costura creativa que son ideales para tus escapadas, ya sea en avión, tren, coche… ¡o incluso para perderte por la playa! 🏖️. Aquí te dejamos una selección de proyectos geniales que puedes coser tú mism@:
🛂 1. Funda para pasaporte
Di adiós a los papeles arrugados y al pasaporte bailando por la mochila.
Este proyecto es fácil, útil y te permite lucir tus telas favoritas desde el primer control de seguridad ✨
😴 2. Antifaz para dormir como un bebé (¡ incluso en Ryanair !)
Ideal para viajes largos, siestas al sol o para ignorar conversaciones ajenas en el avión.
Además, lo puedes hacer con telas suaves y divertidas. ¡Dulces sueños costuriles!
🏷️ 3. Etiquetas de tela para tu equipaje
Nada de confundir tu maleta con la del vecino. Haz tus propias etiquetas de equipaje personalizadas: bonitas, resistentes y únicas.
¡Un toque handmade para empezar bien el viaje!
🎒 4. Bolsa con tejido 3D: lo imprescindible, siempre contigo
Perfecta para llevar el pasaporte, el móvil, el billete… y un poco de chicle.
El tejido 3D es ligero, cómodo y se seca en un suspiro. ¡Ideal para el aeropuerto y más allá!
📱 5. Funda impermeable para el móvil con softshell
Si tu verano incluye piscinas, playas o chapuzones inesperados, esta funda es tu aliada.
El softshell protege y además queda genial. ¡No te la juegues con el móvil mojado!
📖 6. Funda para libro: protege tus historias favoritas
Si eres de los que no viaja sin un buen libro, este proyecto te encantará.
Con nuestra funda de tela, tu novela no sufrirá ni un rasguño en la maleta, ¡y además podrás lucir tus telas favoritas mientras lees en la tumbona o en tu cama! 🌞 Puedes adaptarla al tamaño del libro que prefieras y añadir un cierre.
¡Una costura útil y bonita que hará que tu lectura sea aún más placentera!
🎁 Consejillo extra: todos estos proyectos son también regalos geniales para amigas viajeras.
Y si te falta algún material, ¡ya sabes que en nuestra web tienes de todo y más para ponerte manos a la tela! 😉
Aprende a realizar una bolsa para llevar la comida con un patrón diferente y moderno. En este tutorial te enseñamos paso a paso cómo hacer una bolsa para llevar la comida usando nuestra guata térmica, que ayuda a mantener la temperatura durante ¡hasta 8 horas! Además si utilizas el forro impermeable tu bolsa será perfecta!
Personalmente este patrón me encanta, te recomiendo no usarlo sólo para la Lunch Box, también puedes hacer un neceser si te gusta.
Los materiales que hemos usado los encontrarás en nuestra tienda online:
Un bolso a la moda ideal hecho con esta fantástica tela denim a cuadros deshilachados🤩. Te explicamos como hacer el patrón y te explicamos lo fácil y sencillo que es coserlo siguiendo este vídeo tutorial.
Este bolso es perfecto para cualquier nivel, ¡incluso si acabas de empezar a coser! Y si te animas, nuestros kits completos te facilitarán muchísimo el proceso, con todo lo necesario y el patrón listo para usar: https://www.janetjul.com/bolsos/3859-4029-bolso-denim.html
Materiales necesarios para coser este precioso bolso:
¿Buscas añadir un toque especial a tu cocina? ¡Estás en el lugar adecuado! En esta guía paso a paso, te mostraremos cómo hacer un gorro de cocinero creativo y original que no solo te hará lucir profesional, sino que también te permitirá expresar tu personalidad culinaria. Ya sea que estés cocinando para amigos, familiares o simplemente para ti misma, un gorro a medida puede transformar tu experiencia en la cocina y hacerla aún más divertida. Con sencillos materiales y un poco de creatividad, podrás diseñar un gorro único que refleje tu estilo y amor por la gastronomía. Prepárate para dar rienda suelta a tu imaginación mientras aprendes los pasos necesarios para crear esta icónica icónica del vestuario culinario. ¡Comencemos y conviértete en el chef que siempre soñaste ser!
Materiales necesarios para hacer un gorro de chef original
Antes de comenzar a hacer tu gorro de cocinero, es esencial reunir todos los materiales necesarios. Tener todos los elementos listos te permitirá trabajar de manera más eficiente y disfrutar del proceso de creación sin interrupciones. Aquí te dejamos una lista detallada de los materiales que necesitarás:
Tela de algodón: Es preferible utilizar una tela de algodón debido a su transpirabilidad y facilidad de lavado. Elige un color o estampado que refleje tu personalidad y estilo.
Elástico: Puedes necesitar un trozo de elástico para ajustar el gorro a tu cabeza. El ancho del elástico puede variar según tus preferencias. También puedes usar un velcro para hacerlo más cómodo.
Hilos y agujas: Asegúrate de tener hilos que combinen con tu tela y agujas adecuadas para coser. Si tienes una máquina de coser, también te serán muy útiles.
Tijeras de tela: Necesitarás unas tijeras afiladas para cortar la tela con precisión. Como siempre, te recomendamos que tengas unas tijeras exclusivamente para cortar telas y tejidos y otras tijeras para cortar otras cosas. De esta manera, tus tijeras para telas te durarán mucho más.
Cinta métrica: Una cinta métrica te ayudará a medir tu cabeza y la tela con precisión.
Alfileres: Utiliza alfileres para sujetar la tela mientras coses y asegúrate de que todo quede en su lugar mientras coses tranquilamente.
Si quieres, puedes planchar las telas antes de coserlas, te ayudará a obtener un acabado más profesional.
Reunir todos estos materiales antes de comenzar te permitirá enfocarte en el proceso creativo y garantizará que tu gorro de cocinero sea de alta calidad y duradero.
Diseño y creatividad en gorros de cocinero
La creatividad es una parte fundamental al diseñar tu gorro de cocinero. Este accesorio no solo debe ser funcional, sino también reflejar tu personalidad y estilo único en la cocina. Comienza por pensar en qué tipo de diseño te gustaría tener. ¿Prefieres un gorro clásico en blanco o algo más colorido y atrevido? La elección del diseño dependerá de tus gustos personales y del ambiente en el que cocines.
Considera la posibilidad de añadir detalles únicos a tu gorro. Por ejemplo, puedes incluir bordados con tu nombre o iniciales, lo cual no solo personaliza el gorro, sino que también le da un toque profesional. Otra opción es utilizar telas con estampados divertidos o temáticos que reflejen tu amor por la cocina o tus platos favoritos. Los detalles como cintas de colores, botones decorativos o incluso pequeños parches o aplicaciones con letras pueden transformar un gorro simple en una pieza única y original.
Además del diseño visual, piensa en la estructura del gorro. Algunos gorros pueden tener una parte superior más voluminosa, mientras que otros pueden ser más ajustados. La elección dependerá de tu comodidad y del estilo que prefieras. No tengas miedo de experimentar con diferentes formas y tamaños hasta encontrar el diseño perfecto que te haga sentir cómodo y estiloso al mismo tiempo.
Pasos para crear tu gorro de cocinero
Técnicas de costura para principiantes
Si eres nuev@ en el mundo de la costura, no te preocupes. Coser un gorro de cocinero es un proyecto relativamente sencillo que te permitirá practicar y mejorar tus habilidades de costura. Aquí te dejamos algunas técnicas básicas de costura que te serán útiles durante el proceso:
Puntada recta: Esta es la puntada más básica y esencial para cualquier proyecto de costura. Se utiliza para unir dos piezas de tela. Asegúrate de mantener una línea recta y uniforme mientras coses. Si estás utilizando una máquina de coser, ajusta la longitud de la puntada según las recomendaciones del fabricante.
Puntada de hilván: Esta puntada temporal es ideal para fruncir la tela o para sujetar piezas en su lugar antes de coserlas permanentemente. Se realiza con puntadas largas y sueltas que se pueden retirar fácilmente una vez que la costura final esté completa.
Fruncido: Para fruncir la tela, cose una o dos líneas de puntada de hilván cerca del borde de la tela. Luego, tira suavemente de los hilos para fruncir la tela hasta la longitud deseada. Asegúrate de distribuir el fruncido de manera uniforme antes de coserlo en su lugar.
Costura francesa: Esta técnica se utiliza para crear un acabado limpio y profesional en las costuras. Primero, cose las piezas de tela con los lados equivocados juntos. Luego, voltea la tela y cose nuevamente, esta vez con los lados derechos juntos, encerrando el borde crudo dentro de la costura.
Uso de alfileres: Utiliza alfileres para sujetar las piezas de tela en su lugar antes de coser. Esto te ayudará a mantener las piezas alineadas y evitará que se deslicen mientras coses.
Practicar estas técnicas te ayudará a ganar confianza en tus habilidades de costura y te permitirá crear un gorro de cocinero que sea no solo funcional, sino también bien hecho y duradero.
Personalización del gorro:
Uno de los aspectos más divertidos de crear tu propio gorro de cocinero es la posibilidad de personalizarlo según tus gustos y preferencias. Los estampados y bordados son excelentes maneras de añadir un toque personal y único a tu gorro. Aquí te presentamos algunas ideas y técnicas para personalizar tu gorro de cocinero:
Estampados de tela: Elige una tela con un estampado que refleje tu personalidad o tus intereses. Puede ser algo relacionado con la cocina, como utensilios o ingredientes, o algo más abstracto y colorido. Los estampados también pueden ser temáticos, como motivos navideños o de temporada, que añadan un toque festivo a tu atuendo culinario.
Bordados personalizados: Si tienes habilidades de bordado, considera añadir tu nombre, iniciales o un pequeño diseño a tu gorro. El bordado no solo personaliza el gorro, sino que también le da un toque profesional. Puedes bordar a mano o utilizar una máquina de bordar si tienes acceso a una.
Apliques y parches: Otra opción para personalizar tu gorro es añadir aplicaciones de tela o parches. Estos pueden ser comprados en tiendas de manualidades o hechos a mano. Los apliques pueden ser de diferentes formas y tamaños, desde pequeños detalles hasta grandes diseños que cubran una parte significativa del gorro.
Cintas y botones decorativos: Añadir cintas de colores o botones decorativos es una forma sencilla de personalizar tu gorro. Puedes coser una cinta alrededor de la banda del gorro o añadir botones en lugares estratégicos para darle un toque especial.
Pintura en tela: Si te gusta pintar, puedes usar pintura para tela para crear un diseño único en tu gorro. Asegúrate de usar pintura específica para tela para que el diseño sea duradero y resista los lavados posteriores.
La personalización de tu gorro de cocinero no solo lo hará único, sino que también te permitirá expresar tu forma de ser y estilo en la cocina. ¡Deja volar tu imaginación y crea un gorro que sea verdaderamente tuyo!
Cómo cuidar y mantener tu gorro de cocinero
Una vez que hayas creado tu gorro de cocinero, querrás asegurarte de que se mantenga en buen estado para que puedas usarlo durante mucho tiempo. Aquí te ofrecemos algunos consejos sobre cómo cuidar y mantener tu gorro de cocinero:
Lavar regularmente: Dado que el gorro de cocinero está expuesto a grasa, sudor y otros residuos de cocina, es importante lavarlo regularmente. Sigue las instrucciones de cuidado de la tela que utilizaste. En general, el algodón puede lavarse en la lavadora con agua fría o tibia. Evita el uso de blanqueadores fuertes que puedan dañar la tela o los colores.
Secar adecuadamente: Después de lavar tu gorro, sécalo al aire libre o en una secadora a baja temperatura. Evita la exposición directa al sol durante largos períodos, ya que esto puede hacer que los colores se desvanezcan. Si es necesario, puedes planchar el gorro a baja temperatura para eliminar las arrugas y darle un acabado más profesional.
Almacenamiento: Guarda tu gorro en un lugar limpio y seco cuando no lo estés utilizando. Evita doblarlo de manera que se formen arrugas permanentes. Si es posible, cuélgalo en un gancho o guárdalo en una caja de almacenamiento para mantener su forma.
Reparaciones rápidas: Si notas que alguna costura se ha soltado o que el elástico se ha estirado demasiado, realiza las reparaciones necesarias de inmediato. Coser rápidamente una costura suelta o reemplazar el elástico puede prolongar la vida útil de tu gorro y mantenerlo en buen estado.
Cuidado de los detalles decorativos: Si has añadido bordados, apliques o botones decorativos, asegúrate de cuidar estos detalles de acuerdo con sus materiales específicos. Algunos apliques pueden necesitar ser lavados a mano o con mayor delicadeza para evitar daños.
Siguiendo estos consejos de cuidado, podrás mantener tu gorro de cocinero en óptimas condiciones, asegurando que siempre luzca fresco y profesional cada vez que lo uses en la cocina.
Ideas para gorros de cocinero temáticos
Crear gorros de cocinero temáticos es una forma divertida de añadir un toque especial a tu vestimenta culinaria. Ya sea para una ocasión especial, una fiesta temática o simplemente para expresar tu creatividad, aquí te dejamos algunas ideas de gorros de cocinero temáticos que puedes hacer:
Gorro de cocinero navideño: Utiliza telas con estampados navideños, como copos de nieve, árboles de Navidad o renos. Añade detalles como cintas rojas y verdes, pompones blancos en la parte superior o incluso pequeñas campanas. Este gorro será perfecto para cocinar durante las festividades navideñas y añadir un toque festivo a tu cocina.
Gorro de cocinero de Halloween: Elige telas con motivos de Halloween, como calabazas, fantasmas o murciélagos. Puedes añadir decoraciones espeluznantes como telas de araña de encaje o pequeños parches de calaveras. Este gorro será ideal para cocinar en Halloween y sorprender a tus invitados con un estilo temático.
Gorro de cocinero de verano: Opta por telas con estampados veraniegos, como flores, frutas tropicales o rayas de colores. Añade detalles frescos como cintas de colores brillantes o colgantes con formas de frutas. Este gorro será perfecto para cocinar al aire libre o en eventos veraniegos.
Gorro de cocinero infantil: Si estás haciendo un gorro para un niño, elige telas con personajes de dibujos animados o animales. Añade detalles divertidos como orejas de animal, pompones de colores o pequeños parches con sus personajes favoritos. Este gorro hará que los niños se sientan emocionados por ayudar en la cocina.
Gorro de cocinero temático de cocina internacional: Si tienes una pasión por una cocina específica, como la italiana, japonesa o mexicana, crea un gorro que refleje esa cultura. Utiliza telas con colores y patrones tradicionales y añade detalles como bordados de banderas o símbolos culturales.
Crear gorros de cocinero temáticos no solo añade diversión y creatividad a tu vestimenta, sino que también puede ser un gran tema de conversación con tus invitados. ¡Deja volar tu imaginación y crea gorros que hagan de cada ocasión culinaria una experiencia memorable!
Crear tu propio gorro de cocinero es una experiencia gratificante que combina creatividad, habilidad y amor por la cocina. No solo tendrás un accesorio funcional que mantendrá tu cabello alejado de los alimentos, sino que también podrás expresar tu estilo personal y creatividad a través del diseño y los detalles.
¡Mira este tutorial! te enseñamos paso a paso a coser un monedero (o neceser, o mini estuche… ¡lo que tú quieras!) con cremallera y forro interior usando retales. Además te mostramos un truco infalible para colocar cremalleras que va a cambiar la forma en la que coses.
Siguiendo este tutorial conseguirás coserte un monedero o bolsita con cremallera muy fácil de hacer. Además puedes cambiar la medida de este proyecto para realizar todas tus bolsas, neceseres y monederos. Es perfecto para regalar, vender o simplemente presumir de que tú lo has hecho 💁♀️
Los materiales usados en este tutorial los encontrarás en nuestra página web y son los siguientes:
Personaliza con una etiqueta para un acabado profesional.
Sí lo sabemos, es un bolso básico y sin secretos para coserlo, pero te explicamos detalles nuevos y originales para que sea un bolso único. ¡Esperamos que te guste!
Los materiales usados en este tutorial los encontrarás en nuestra página web y son los siguientes:
Mira este tutorial y aprende cómo hacer paso a paso un neceser básico con detalles preciosos para hacerlo totalmente original y diferente, sin perder lo prácticos que son 😍.
Ah! y no te olvides de usar el forro impermeable interior para que sea totalmente higiénico y súper práctico.
Además, en este vídeo tutorial te mostramos lo útil que resulta usar el spray adhesivo temporal para mantener los tejidos unidos y que sea más fácil coserlos, pruébalo, te encantará 👍
Puedes comprar el kit para coser este precioso neceser siguiendo este enlace: https://www.janetjul.com/neceser/3818-3841-neceser-ribbon-waffle.html
Los materiales que hemos usado para coser este neceser de tela con un lazo, cremallera y forrado los encontrarás en nuestra tienda online y son:
Mira este tutorial y aprende paso a paso cómo coser este espectacular bolso realizado con loneta encerada y pre-lavada de Jan et Jul. Una bolsa práctica y cómoda para el uso diario, que tiene bolsillos exteriores e interiores, cremallera para mayor seguridad y con asas súper cómodas.
En nuestra web podrás pedir el Kit del Bolso Wax con todos los materiales incluidos, o descargarte sólo el patrón si lo prefieres.
Los materiales necesarios para hacer este precioso Bolso con bolsillos y cremallera son:
¡Ayúdanos a difundir este tutorial y compártelo con tus amigxs mientras nos sigues en nuestras redes sociales!:
¿A qué esperas para empezar a crear? Si te animas a realizar una, mándanos tus fotos o utiliza #janetjul. Nos encanta ver vuestras versiones de nuestros tutoriales.
👉 ¿Quieres mirar más tutoriales útiles? mira estas listas que hemos preparado para tí:
Aprende como coser una sencilla y práctica funda impermeable para llevar tu móvil con tejido Softshell. Es un tejido por una cara totalmente impermeable y por la cara interior es suave como un polar, así que tu pantalla quedará totalmente protegida.
Además, la bolsa es ligera y tiene un bolsillo con cremallera para llevar todo lo básico.
🛒 Tienes disponible en nuestra página web a un precio súper especial el kit en diferentes colores (hasta agotar existencias) https://www.janetjul.com/kits/3742-3644-phone-bag-softshell.html
Los materiales usados para hacer este neceser los puedes pedir en nuestra web y son los siguientes:
Del 7 al 10 de Noviembre de 2024 estaremos en Creativa Barcelona en La Farga d'Hospitalet
Tenemos muchas ganas de compartir experiencias con vosotr@s, os estaremos esperando en el stand número 409 😊.
Recuerda que si quieres asegurarte de tener todos los productos que quieras de Jan et Jul, siempre puedes realizar tu compra anticipada en nuestra tienda on line de telas y accesorios para patchwork y costura y recogerla en la feria directamente sin tener que pagar los costes de envío y asegurándote que tendremos lo que quieres, tan sólo tienes que escoger la opción de envío: Recogida en Tienda y realizar la compra antes del lunes 4 de Noviembre.
¿Qué te espera en la feria?
Un sinfín de ideas y proyectos: Descubre las últimas tendencias, técnicas y materiales para dar rienda suelta a tu imaginación.
Expositores de primera línea: Encuentra todo lo que necesitas para tus creaciones: telas, hilos, patrones, accesorios, kits, herramientas... ¡y mucho más!
Un ambiente único: Conoce a otros apasionados de las manualidades creativas, costura creativa y patchwork, comparte tus experiencias y haz nuevos amig@s.
¡No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable!
-> Hasta el 5 de Noviembre puedes comprar entradas con descuento, utiliza este código: CREATIVADTO2eur y sigue este enlace: https://creativabarcelona.credoffice.net/TicketOfficeAI/
El descuento es de 2€ para entrada de adultos de un día. Solo se pueden beneficiar del descuento si compran la entrada on line de 1 día de adultos para el jueves 7 y el viernes 8de noviembre
¡En breve haremos un sorteo de invitaciones en nuestras redes sociales, estáte atent@!
El horario de Creativa Barcelona 2024 es: De jueves a sábado de 10 a 19:30h Domingo de 10 a 15h
Tienes muchas opciones para acercarte a visitarnos en la feria:
Líneas de autobús cercanas: L12 – LH2
Paradas de metro más cercanas: Línea 1 Rambla Just Oliveras o Avinguda Carrilet
Tren: L’Hospitalet
Ferrocarrils de la Generalitat: Estación Sant Josep
y también puedes llegar en coche, hay un parking al lado.
¡¡Estaremos encantadas de veros en Barcelona!! 😍
y recuerda también podrás vernos en Tendencias Creativas Bilbao del 30 de enero al 2 de febrero y en el Festival de Patchwork de Sitges del 20 al 23 de Marzo 2025