En este tutorial te mostramos paso a paso cómo crear una bonita funda para tu libro, diario personal o agenda utilizando simplemente retales de tela que ya tienes en casa. Además, te enseñaremos cómo añadir un toque de personalidad a tu cubierta utilizando un candado en forma de estrella para mantenerla cerrada.
Así que, tanto si quieres reciclar un cuaderno viejo como si quieres crear una cubierta con solapas única para tu diario, libro de recetas, bloc de notas o libreta, este proyecto DIY es la forma perfecta de dar rienda suelta a tu creatividad.
No sólo es sencilla de hacer sino que además queda increíble. Así que, coge tus retales, ¡y empecemos!
Los materiales necesarios para hacer esta funda, los puedes encontrar en nuestra web y son:
¡Ayúdanos a difundir este tutorial y compártelo con tus amigxs y familiares!
Si te animas a realizar una cubierta con solapas para libros como esta, mándanos tus fotos o utiliza #janetjul. Nos encanta ver vuestras versiones de nuestros tutoriales.
👉 ¿Quieres mirar más tutoriales interesantes? mira estas listas que hemos preparado para tí:
Con este tutorial, aprenderás a hacer un bolso con asas versátil que es perfecto para llevar tus cosas de manera práctica y elegante. Con una doble cremallera y asas para mayor comodidad y seguridad, esta bolsa es ideal para cualquier ocasión.
En este tutorial te mostraremos un sistema de costura muy sencillo para realizar este tipo de bolsas. Además, el diseño versátil del bolso hace que se puede usar como neceser, una bolsa con asas o incluso como una bolsa para llevar zapatillas. ¡Sigue viendo este video para descubrir cómo hacer este hermoso bolso con asas y doble cremallera!
No importa si eres principiante o ya tienes experiencia en costura, nuestro tutorial detallado y fácil de seguir te ayudará a crear una valisette hermosa y funcional.
Los materiales necesarios para hacer este bolso maletín, los puedes encontrar en nuestra tienda online y son:
Como mujer, sabes lo importante que es mantener una buena higiene personal, especialmente en tus zonas íntimas. Uno de los artículos esenciales en tu rutina de higiene femenina es un salvaslip. Se trata de una pequeña compresa que se coloca en la ropa interior para absorber el flujo vaginal, el flujo menstrual ligero y las pérdidas de orina. Aunque los salvaslips desechables están muy extendidos en el mercado, no son ecológicos y pueden generar una gran cantidad de residuos. En este artículo, voy a compartir contigo cómo mejorar tu rutina de higiene femenina con salvaslips reutilizables DIY y también encontrarás nuestro tutorial paso a paso.
¿Qué son los salvaslips y por qué usar salvaslips reutilizables?
Los salvaslips son pequeñas compresas que se colocan en la ropa interior para absorber el flujo vaginal, el flujo menstrual ligero y las pérdidas de orina. Son más finas que las compresas normales y están diseñadas para su uso diario. Los salvaslips son un elemento esencial en tu rutina de higiene femenina, ya que te ayudan a mantenerte limpia y fresca durante todo el día.
Los salvaslips reutilizables son una gran alternativa a los desechables. Están fabricados con materiales ecológicos y pueden lavarse y reutilizarse varias veces. Si utilizas salvaslips reutilizables, reducirás significativamente la cantidad de residuos que generas y contribuirás a proteger el medio ambiente.
Ventajas de utilizar salvaslips reutilizables DIY
Utilizar salvaslips reutilizables tiene varias ventajas. En primer lugar, son ecológicos y ayudan a reducir los residuos. En segundo lugar, son económicos, ya que puedes hacerlos en casa con materiales que ya tengas. En tercer lugar, los salvaslips reutilizables DIY son personalizables y puedes hacerlos del tamaño o la forma que prefieras. Por último, son más cómodos de llevar porque están hechos de materiales suaves y transpirables.
Materiales necesarios para crear salvaslips reutilizables DIY
Para hacer tus propios salvaslips reutilizables, necesitarás los siguientes materiales:
📌 Para coser estos salvaslips de tela ecológicos y reutilizables, nosotras utilizamos toalla de bambú, es un producto antibacterias y está libre de ftalatos. Toalla de Bambú ecológica y plastificada
Tutorial paso a paso para crear tus propios clips reutilizables
¿Por qué cambiar a los salvaslips reutilizables?
Pasarse a los salvaslips reutilizables tiene varias ventajas. En primer lugar, son ecológicos y pueden reducir significativamente la cantidad de residuos que produces. En segundo lugar, son rentables, ya que puedes fabricarlos en casa y reutilizarlos varias veces. En tercer lugar, son personalizables y puedes hacerlos del tamaño o la forma que prefieras.
Consejos para el mantenimiento y cuidado de los salvaslips reutilizables
Para que tus salvaslips reutilizables duren el mayor tiempo posible, es esencial que los cuides adecuadamente. Aquí tienes algunos consejos para mantener y cuidar tus salvaslips reutilizables:
Lávalos en agua fría para evitar que encojan.
Utiliza un detergente suave y evita la lejía.
Cuélgalos para que se sequen en lugar de utilizar una secadora.
Guárdalos en un lugar limpio y seco.
Ventajas ecológicas del uso de salvaslips reutilizables
Una de las principales ventajas de utilizar salvaslips reutilizables es que son ecológicos. Cada año, miles de millones de salvaslips desechables acaban en los vertederos, donde pueden tardar cientos de años en descomponerse. Utilizando salvaslips reutilizables, puedes reducir significativamente la cantidad de residuos que produces y ayudar a proteger el medio ambiente.
En conclusión, cambiar a los salvaslips reutilizables es una forma estupenda de mejorar tu rutina de higiene femenina y, al mismo tiempo, proteger el medio ambiente. Son fáciles de hacer, rentables y más cómodos de llevar que los salvaslips desechables. Si sigues estos consejos para cuidar tus salvaslips reutilizables, te asegurarás de que duren mucho tiempo y sigan siendo beneficiosos tanto para ti como para el planeta.
Te vamos a enseñar una forma sencilla y divertida de crear una capa de baño con capucha para bebé. Además, la personalizaremos con una aplicación de tela, tienes el patrón de la aplicación gratis en nuestra web.
Si te animas a realizar una toalla con gorro personalizada, mándanos tus fotos o utiliza #janetjul. Nos encanta ver vuestras versiones de nuestros tutoriales.
💥 ¿Ganas de mirar más tutoriales de Jan et Jul? mira estas listas:
Te enseñaremos a coser un bolso con tejido de borreguito y asa ajustable. Además, aprenderás a hacer un bolsillo interior para tu bolso. Esta elegante bandolera es perfecta para el día a día. Así que si estás lista para empezar a coser, ¡sigue con nosotros!
Prepárate para crear tu propio bolso de moda con este tutorial, el Bolso Borreguito es un bolso mediano, ligero y perfecto para cualquier ocasión.
¿Nos ayudas? ¡Comparte este vídeo con tus amigos y familiares!
Si te animas a realizar un bolso de borreguito para ir a la moda, mándanos tus fotos o utiliza #janetjul. Nos encanta ver vuestras versiones de nuestros tutoriales.
👉 Si quieres aprender cómo poner bies correctamente mira este tutorial:
https://youtu.be/nfxvdTMvXM8
👉 Si quieres hacer una asa regulable, aprende cómo con este videotutorial:
https://youtu.be/pAyCP-JKvyM
💥 Mira más tutoriales de patchwork y costura creativa con estas listas que te hemos preparado:
En este vídeo voy a enseñarte cómo hacer una braga de cuello o buff con cordón regulador de manera fácil y con resultados perfectos. Un tutorial genial para conseguir un buff muy cómodo e ideal para ajustarlo a cualquier cuello.
Además, es fácil de hacer y de llevar, lo que lo convierte en el complemento perfecto para tu armario de invierno ya que te ayudará a mantener el calor en los días fríos.
Si te animas a realizar un calentador de cuello como este, mándanos tus fotos o utiliza #janetjul. Nos encanta ver vuestras versiones de nuestros tutoriales.¡Ayúdanos a difundir este tutorial y corre la voz! comparte este vídeo con tus amig@s y aprovecha para seguirnos en las redes sociales!
Con este tutorial aprenderás a coser un organizador para butacas, sillones o sofás genial. Podrás poner y ordenar fácilmente tu mando de tv, revistas, bolis y lápices, tablets, mando del aire acondicionado, pasatiempos como sudokus, crucigramas, sopas de letras,libros, libretas, diarios, incluso los móviles.
Además este proyecto también te servirá para aprovechar retales de tela o si lo prefieres puedes hacerlo con tan sólo una tela.
En este video tutorial aprenderás cómo obtener las medidas para hacer tu organizador. Básicamente necesitas el ancho del brazo, el alto y el largo del soporte. En nuestro proyecto las medidas generales son respectivamente 40cm, 30cm y 1 metro.
Los materiales necesarios para poder coser un organizador de reposabrazos son:
Si quieres aprender cómo coser bien el biés, te recomendamos que veas este tutorial: https://youtu.be/nfxvdTMvXM8
¿Nos ayudas a difundir este tutorial para hacer un organizador de reposabrazos? Compártelo con tus amigos y familiares 😘
Si te animas a realizar un organizador para mandos com este, mándanos tus fotos o utiliza #janetjul. Nos encanta ver vuestras versiones de nuestros tutoriales.
Aprende cómo hacer un estuche o neceser transparente con esquinas cuadradas de una manera súper fácil y rápida.
Este tipo de neceseres o estuches transparentes son prácticos para encontrar fácilmente los artículos que pongas en su interior. Además, son ideales ya que te encantará el plástico con purpurina y si tienes que hacer un regalo, será un éxito seguro. Son muy fáciles de coser y los utilizarás muchísimo.
Si utilizas el plástico con brillos tendrá un toque especial pero recuerda, también puedes usar el plástico transparente para costura que puedes encontrar en nuestra tienda online.
Para coser este estuche o neceser transparente con cremallera necesitarás los siguientes materiales:
Ayúdanos a difundir este tutorial y comparte este vídeo tutorial con tus amigos y familiares! y colabora para que podamos seguir creciendo y crear nuevos tutoriales.
Si te animas a realizar un neceser o estuche transparente cómo este, mándanos tus fotos o utiliza #janetjul al publicarlo. Nos encanta ver vuestras versiones de nuestros tutoriales.
¿Quieres ver más tutoriales hecho a mano de patchwork y costura creativa? Mira estas listas que hemos preparado para tí:
Este es un video tutorial esencial para cualquier persona que quiera aprender a colocar una cremallera en un proyecto costuril. Te mostramos como coser una cremallera con tela y forro en cualquier tipo de proyecto.
Un sistema fácil para perder el miedo a las cremalleras, después de mirar este tutorial no dejarás de coser proyectos por no querer poner cremalleras. Especialmente indicado para seguir todos nuestros kits y patrones.
Materiales que necesitas para poner bien las cremalleras en tus proyectos costuriles:
Por cierto, ¿Quieres aprender también cómo cortar y poner correctamente cualquier tipo de cremallera? Mira este otro vídeo tutorial:
¡Comparte estos tutoriales con tus amig@s y familiares!. Siguiéndonos en redes sociales es la mejor manera para ayudarnos a seguir creciendo y crear nuevos tutoriales.
Las cremalleras son una parte esencial en proyectos como bolsos, neceseres, cojines, bolsas, estuches, mochilas, cojines y en muchos kits y patrones de costura creativa. Por esta razón es importante que pierdas el miedo a coser cremalleras gracias a este tutorial.
En este vídeo te voy a enseñar cómo hacer una funda para llevar las llaves con un bolsillo monedero y porta tarjetas. El estuche perfecto para llevar tus llaves, tus monedas y tarjetas. Estoy emocionada, así que por favor, ¡mira hasta el final!
Este es un proyecto ideal para coser de manera sencilla y práctica un monedero y funda para llevar las llaves. Un proyecto diferente y original perfecto para ti o para regalar, lo usarás un montón y te hará la vida más fácil.
Recuerda que comprando este patrón nos ayudas a seguir creando videotutoriales con ideas para tí.
Para hacer este estuche monedero porta llaves con bolsillo y porta tarjetas, necesitarás los siguientes materiales:
📌 Telas bonitas de algodón para patchwork y costura creativa, o más concretamente la Tela de mapas
Si quieres el Kit con los materiales incluidos y las telas precortadas puedes pedir nuestro kit para coser una funda estuche para tus llaves, con monedero y porta tarjetas siguiendo este enlace: https://www.janetjul.com/monederos/3315-kit-funda-llaves.html
¡Comparte este vídeo con tus amigos y familiares y aprovecha para seguirnos en redes sociales si aún no lo haces!
Aprende de
manera fácil y sencilla cómo hacer una bolsa plegable de la compra. Un proyecto
pensado para respetar nuestro entorno y ser cada vez más conscientes que es
necesario un cambio en nuestros hábitos de compra.
Esta
espectacular bolsa de tela DIY la podrás llevar cómodamente en tu bolso sin
ocupar nada de espacio. Además,
puedes utilizar otro tipo de tela y coser un bolso tote bag precioso con las
esquinas marcadas
Los materiales utilizados para coser esta bolsa plegable para la compra DIY:
Si te animas a realizar una bolsa para ir de compras ecológica, mándanos tus fotos o utiliza #janetjul. Nos encanta ver vuestras versiones de nuestros tutoriales.
👉 Si quieres mirar más tutoriales de Jan et Jul mira estas listas:
¿Necesitas hacer una base rígida para tu bolso? Mira este vídeo tutorial en el que te explicamos cómo realizar una base rígida y extraíble para cualquier tipo de bolso de manera súper fácil. Además podrás sacarla cada vez que tengas que lavar el bolso y reutilizarla tantas veces como quieras.
Lo que usamos para hacer una base dura para bolsos es "Extra base bolso" es un soporte duro y compacto, termoadhesivo por una cara y es perfecto para realizar bases rígidas para bolsos realizados con telas, lanas, tela de corcho, crochet,....
Házte con él siguiendo este enlace: https://www.janetjul.com/fliselinas/3288-extra-base-bolso.html
Si te animas a realizar una base para tu bolso, mándanos tus fotos o utiliza #janetjul al publicarlo. Nos encanta ver y compartir vuestras versiones de nuestros tutoriales.
✔️ Ayúdanos a divulgar este tutorial y compártelo con tus amig@s mientras aprovechas para seguirnos en nuestras redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/Jan.et.Jul
Instagram: https://www.instagram.com/jan_et_jul
Pinterest: https://www.pinterest.com/janetjulweb
👉 Si quieres mirar más tutoriales de Jan et Jul mira estas listas:
Te damos ideas para coser proyectos súper prácticos de cara a la vuelta al cole , mira estos tutoriales gratis y empieza el curso disfrutando de la costura creativa con Jan et Jul:
Si lo que quieres es que tengan la habitación ordenada, que mejor que coser cestas de tela para tenerlo todo en su sitio bien arreglado. Puedes utilizar estabilizador de bolsos para que tengan un tacto suave como de guata pero que mantengan la forma sin problemas.
Con estos tutoriales podrás hacer proyectos DIY con tu máquina de coser ideales para la vuelta al cole y para empezar el curso con estilo y con accesorios hechos a manos mientras te diviertes cosiendo.
Deseamos que disfrutes cosiéndolos y recuerda, si los publicas en redes sociales utiliza #janetjul para que podamos verlos, ¡nos encanta ver vuestros trabajos!