Mostrando entradas con la etiqueta como hacer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta como hacer. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de mayo de 2023

Bolso con bolsillo lateral con cremallera, ¡Hazla tú misma con este tutorial!

Mira el tutorial y aprenderás como coser un bolso con un bolsillo en el lateral con cremallera para acceder fácilmente a tus objetos preferidos.

Con este tutorial aprenderás dos cosas: cómo coser un bolso pequeño y práctico, y como hacer bolsillos con cremallera para poder incluirlos en cualquier proyecto. Además te enseñaré dos maneras diferentes de poner un asa a tu bolsito para que puedas personalizarlo a tu gusto. 

Como ves, es un proyecto útil, sencillo y con un resultado espectacular ideal para todo el año. ¡No te pierdas este tutorial y sorprende a todos con tu nuevo bolso!

Los materiales necesarios para hacer este precioso bolsito con un bolsillo con cremallera son:

📌 Telas preciosas de algodón

📌 Loneta Premium para la base del bolso

📌 Guata Adhesiva y compacta de Jan et Jul

📌 Asa Trenzada en diferentes colores 

📌 Cremalleras de colores

📌 Prensatelas para coser cremalleras

📌 Marcador de telas

📌 Base para planchar donde quieras 

📌 Base de corte para cortar telas

📌 Cúter giratorio de 45"

📌 Regla de patchwork de 15x30cm

📌 Gira esquinas

📌 Tijeras preciosas para cortar hilos sobrantes 

📌 Alfileres Planos para sujetar telas al coser


¡Ayúdanos a difundir este tutorial, compártelo con tus amigxs mientras nos sigues en redes sociales!

Si te animas a realizar un bolso precioso como este, mándanos tus fotos o utiliza #janetjul. Nos encanta ver vuestras versiones de nuestros tutoriales.


​👉 ¿Quieres mirar más tutoriales chulos? mira estas listas que te hemos preparado:

Proyectos de patchwork

Accesorios Patchwork y Costura de Jan et Jul

Entretelas y fliselinas de Jan et Jul


¡Hasta pronto!


#bolsos #bolsoconbolsillo #bolsoconcremallera #bolsoparaelverano #bolsillosconcremallera



miércoles, 8 de marzo de 2023

Mejora tu rutina de higiene femenina con salvaslips reutilizables DIY ¡Nuevo Tutorial!

Como mujer, sabes lo importante que es mantener una buena higiene personal, especialmente en tus zonas íntimas. Uno de los artículos esenciales en tu rutina de higiene femenina es un salvaslip. Se trata de una pequeña compresa que se coloca en la ropa interior para absorber el flujo vaginal, el flujo menstrual ligero y las pérdidas de orina. Aunque los salvaslips desechables están muy extendidos en el mercado, no son ecológicos y pueden generar una gran cantidad de residuos. En este artículo, voy a compartir contigo cómo mejorar tu rutina de higiene femenina con salvaslips reutilizables DIY y también encontrarás nuestro tutorial paso a paso.

¿Qué son los salvaslips y por qué usar salvaslips reutilizables?

Los salvaslips son pequeñas compresas que se colocan en la ropa interior para absorber el flujo vaginal, el flujo menstrual ligero y las pérdidas de orina. Son más finas que las compresas normales y están diseñadas para su uso diario. Los salvaslips son un elemento esencial en tu rutina de higiene femenina, ya que te ayudan a mantenerte limpia y fresca durante todo el día.

Los salvaslips reutilizables son una gran alternativa a los desechables. Están fabricados con materiales ecológicos y pueden lavarse y reutilizarse varias veces. Si utilizas salvaslips reutilizables, reducirás significativamente la cantidad de residuos que generas y contribuirás a proteger el medio ambiente.

Ventajas de utilizar salvaslips reutilizables DIY

Utilizar salvaslips reutilizables tiene varias ventajas. En primer lugar, son ecológicos y ayudan a reducir los residuos. En segundo lugar, son económicos, ya que puedes hacerlos en casa con materiales que ya tengas. En tercer lugar, los salvaslips reutilizables DIY son personalizables y puedes hacerlos del tamaño o la forma que prefieras. Por último, son más cómodos de llevar porque están hechos de materiales suaves y transpirables.

Materiales necesarios para crear salvaslips reutilizables DIY

Para hacer tus propios salvaslips reutilizables, necesitarás los siguientes materiales: 

📌 Para coser estos salvaslips de tela ecológicos y reutilizables, nosotras utilizamos toalla de bambú, es un producto antibacterias y está libre de ftalatos. Toalla de Bambú ecológica y plastificada

📌 Telas bonitas de algodón.

📌 Rotulador marcador soluble.

📌 Gira esquinas, para ayudarte a dar la vuelta al proyecto.

📌 Snaps de plástico, si quieres también puedes utilizar velcro de colores.

📌 Tijeras Corta Hilos, ideal para cortar los hilos sobrantes mientras coses.

📌 Alfileres Planos, para sujetar las capas de tela.


Patrón gratuito para hacer salvaslip reutilizables, puedes descargar el patrón e imprimirlo en tu impresora. 


Tutorial paso a paso para crear tus propios clips reutilizables


¿Por qué cambiar a los salvaslips reutilizables?

Pasarse a los salvaslips reutilizables tiene varias ventajas. En primer lugar, son ecológicos y pueden reducir significativamente la cantidad de residuos que produces. En segundo lugar, son rentables, ya que puedes fabricarlos en casa y reutilizarlos varias veces. En tercer lugar, son personalizables y puedes hacerlos del tamaño o la forma que prefieras. 

Consejos para el mantenimiento y cuidado de los salvaslips reutilizables

Para que tus salvaslips reutilizables duren el mayor tiempo posible, es esencial que los cuides adecuadamente. Aquí tienes algunos consejos para mantener y cuidar tus salvaslips reutilizables:

  •     Lávalos en agua fría para evitar que encojan.
  •     Utiliza un detergente suave y evita la lejía.
  •     Cuélgalos para que se sequen en lugar de utilizar una secadora.
  •     Guárdalos en un lugar limpio y seco.

Ventajas ecológicas del uso de salvaslips reutilizables

Una de las principales ventajas de utilizar salvaslips reutilizables es que son ecológicos. Cada año, miles de millones de salvaslips desechables acaban en los vertederos, donde pueden tardar cientos de años en descomponerse. Utilizando salvaslips reutilizables, puedes reducir significativamente la cantidad de residuos que produces y ayudar a proteger el medio ambiente.


En conclusión, cambiar a los salvaslips reutilizables es una forma estupenda de mejorar tu rutina de higiene femenina y, al mismo tiempo, proteger el medio ambiente. Son fáciles de hacer, rentables y más cómodos de llevar que los salvaslips desechables. Si sigues estos consejos para cuidar tus salvaslips reutilizables, te asegurarás de que duren mucho tiempo y sigan siendo beneficiosos tanto para ti como para el planeta.


¡Hasta pronto!

jueves, 6 de octubre de 2022

¡Nuevo Tutorial!: Funda para llevar las llaves, con monedero y porta tarjetas

En este vídeo te voy a enseñar cómo hacer una funda para llevar las llaves con un bolsillo monedero y porta tarjetasEl estuche perfecto para llevar tus llaves, tus monedas y tarjetas. Estoy emocionada, así que por favor, ¡mira hasta el final!


Este es un proyecto ideal para coser de manera sencilla y práctica un monedero y funda para llevar las llaves. Un proyecto diferente y original perfecto para ti o para regalar, lo usarás un montón y te hará la vida más fácil.
Recuerda que comprando este patrón nos ayudas a seguir creando videotutoriales con ideas para tí. Para hacer este estuche monedero porta llaves con bolsillo y porta tarjetas, necesitarás los siguientes materiales: 📌 Telas bonitas de algodón para patchwork y costura creativa, o más concretamente la Tela de mapas
📌 También puedes usar arandelas


Si quieres el Kit con los materiales incluidos y las telas precortadas puedes pedir nuestro kit para coser una funda estuche para tus llaves, con monedero y porta tarjetas siguiendo este enlace: https://www.janetjul.com/monederos/3315-kit-funda-llaves.html ¡Comparte este vídeo con tus amigos y familiares y aprovecha para seguirnos en redes sociales si aún no lo haces!
¿Tienes ganas de más vídeo tutoriales? Mira estas listas de vídeos:

👀 Estos tutoriales también te pueden interesar:

Cómo poner cierres snaps en tus proyectos

Cómo hacer un estuche joyero con arandelas y gomas



¡Que disfrutes cosiendo!


jueves, 29 de septiembre de 2022

Nuevo Tutorial: Bolso Pequeñito, fácil, rápido y divertido 😍

Mira este tutorial y aprende como hacer un bolso pequeño de tela, fácil de coser y cómodo para llevar todo lo necesario cuando vas de paseo.

Este proyecto es genial para realizar varios modelos, cada uno con tus telas favoritas y así combinarlos fácilmente con tu estilo. Este bolsito lo podrás coser en una tarde fácilmente. Además, es pequeño y fácil de llevar, lo que lo convierte en el accesorio perfecto para un día de paseo o para salir de noche. También es ideal para todas las edades, por lo que toda la familia puede tener uno y lo podrás lucir todo el año. Los materiales utilizados para coser este mini bolso de tela son: 📌 Telas de algodón para patchwork y costura creativa, 📌 Asa trenzada 📌 Cordón de algodón 📌 Cordón de ante 📌 Terminal metálico para cordones 📌 Cierre, tanka o pasa cordón de plástico 📌 Pasacintas 📌 Regla 15x30cm 📌 Tijeras pequeñas corta hilos 📌 Alfileres planos 📌 Lápiz Marcador para telas Las medidas necesarias para hacer esta bolsita son:
2 Trozos de tela de 30x20cm.
2 Trozos de forro de 30x20cm.
Tira superior de tela de 6x35cm. por dónde pasaremos el cordón
Tira de tela de 4x12cm. para las presillas
1,3 o 1,5m de asa
✔️​ Ayúdanos a divulgar este tutorial y compártelo con tus amig@s! 👉 Si quieres mirar más tutoriales gratis de Jan et Jul mira estas listas que hemos preparado:
#bolsosdetela #bolsopequeño #bolsosdemujer #diy #bolsapequeña #bolsosinfantiles #bolsitabandolera #hechoamano #ideasdiy #janetjul #comohacer #comorealizar #tutorial

jueves, 22 de septiembre de 2022

Bolsa plegable con su funda para la compra, NUEVO TUTORIAL

Aprende de manera fácil y sencilla cómo hacer una bolsa plegable de la compra. Un proyecto pensado para respetar nuestro entorno y ser cada vez más conscientes que es necesario un cambio en nuestros hábitos de compra.


Esta espectacular bolsa de tela DIY la podrás llevar cómodamente en tu bolso sin ocupar nada de espacio. Además, puedes utilizar otro tipo de tela y coser un bolso tote bag precioso con las esquinas marcadas

Los materiales utilizados para coser esta bolsa plegable para la compra DIY: 

📌 Tela de loneta ecológica

2 trozos de 50x50 centímetros

2 trozos de 20x20 centímetros

📌 Cinta de algodón para las asas, 2 trozos de 75 centímetros

📌 Tijeras de colores para cortar hilos

📌 Regla de patchwork 15x30 centímetros

📌 Rotulador Marcador y soluble en agua

📌 Ventosa para Reglas

📌 Alfileres Planos para sujetar telas y tejidos


Si te animas a realizar una bolsa para ir de compras ecológica, mándanos tus fotos o utiliza #janetjul. Nos encanta ver vuestras versiones de nuestros tutoriales.

👉 Si quieres mirar más tutoriales de Jan et Jul mira estas listas:


¡Hasta pronto!


#bolsaparalacompra #bolsasecologicas #diy #hechoamano #janetjul #bolsaplegable  #comohacer #comorealizar #tutorial #comocoser


jueves, 21 de julio de 2022

👀 Nuevo Tutorial: Bolsa para la playa con cremallera y asa 😍

Aprende como hacer una bolsa para la playa o piscina impermeable con tela de rejilla, cremallera y asas para poderla llevar cómodamente. Puedes modificar fácilmente la forma de la bolsa a tu gusto. Te explicamos cómo tomar las medidas y calcular que cantidad de tela necesitas.


La tela de rejilla es un tejido totalmente impermeable al ser de plástico, se cose fácilmente sin tener que cambiar la aguja de tu máquina de coser y es muy práctica para la playa porque la arena se escurre por los agujeros y no te la llevas a casa 😃​
Los materiales usados para hacer este tutorial de bolsa de playa con tela de rejilla son: (los encontrarás todos en nuestra tienda online) 📌 Tela de Rejilla de colores 📌 Cinta de algodón de espiga para el asa 📌 Preciosas Tijeras pequeñas para cortar los hilos sobrantes 📌 Herramienta gira esquinas 📌 Ventosa para mover cómodamentee las reglas 📌 Regla de 15x30 centímetros 📌 Alfileres planos para sujetar las telas al coser 📌 Rotulador Marcador soluble 📌 Cuter giratorio Si te animas a realizar una bolsa, mándanos tus fotos o utiliza #janetjul. Nos encanta ver vuestras versiones de nuestros tutoriales.
¿Ganas de mirar más tutoriales? Mira estas listas:


¡Muchas gracias por seguirnos y hasta pronto!


#teladerejilla #tutorial #comohacer #comocoser #bolsaparalaplaya #rejilladeplastico #bolsaparalapiscina #neceser #neceserparaladucha #janetjul #diy #hechoamano #costuracreativa

jueves, 27 de enero de 2022

⭐ Nuevo Tutorial para coser una bolsita multiusos ⭐

Aprende paso a paso a realizar un proyecto con bolsillos y cremallera. No es tan sólo un monedero, es una bolsa multiusos para llevar lo que quieras: maquillaje, productos de higiene, estuche, joyero, costurero, cargadores de móviles y tablets, …



Además uno de los bolsillos lo hemos cosido con tela de rejilla mesh para que puedas ver fácilmente su interior. Si quieres, puedes sustituir el tejido mesh por plástico transparente para bolsillos 

Para este proyecto costuril, si necesitas exactamente las medidas, tienes disponible el kit con diferentes telas en nuestra tienda online Kit Bolsito Maki  Sin embargo, te facilitamos las medidas de la base de la tela para que tengas una idea general y así poder adaptarlo a tus necesidades: 
Medidas telas base: 15 x 30 cm 
Ten en cuenta que estas medidas no incluyen el margen de costura.

Los materiales que hemos usado para coser esta bolsita multiusos son: 

Ayúdanos a difundir este tutorial y comparte este vídeo tutorial con tus amig@s.

Si te animas a realizar una bolsa multiusos como esta, mándanos tus fotos o utiliza #janetjul. Nos encanta ver y compartir vuestras versiones de nuestros tutoriales. 

Por cierto, ¿Conoces nuestro 4º libro "Costura Creativa 2"? Consulta su contenido y cómo comprarlo en siguiendo este enlace: https://www.janetjul.com/libros/2092-libro-costura-creativa-2-9788409086870.html 

¿Ganas de mirar más tutoriales de Jan et Jul? Mira estas listas que hemos creado para tí: 

¡Hasta pronto! 😀





 #bolsamultiusos #monederomultiusos #necesermultiusos #bolsaconbolsillos #multisusos #tejidomesh #teladerejilla #bolsillos 

miércoles, 19 de enero de 2022

Nuevo tutorial: Bolsa con forma triangular

Aprende con Jan et Jul a coser una preciosa bolsita con forma triangular que podrás usar como monedero, porta llaves, porta snacks o porta dulces ya que va forrada con forro impermeable apto para alimentos, para llevar cosméticos y/o maquillaje, como porta chupetes... Este es un proyecto muy útil y versátil pero sobretodo es muy divertido de hacer.


 
👉 Los materiales que hemos usado para hacer esta bolsita triangular los puedes encontrar en la tienda de Jan et Jul y son:

📌 Telas preciosas de algodón diseñadas por Jan et Jul, 📌 Forro impermeable de colores 📌 Alfileres con cabezal de flor para sujetar las telas al coser 📌 Tijeras adornadas para cortar 📌 Cremalleras de 20 centímetros Si te animas a realizar una bolsa en forma de triángulo, mándanos tus fotos o utiliza #janetjul. Nos chifla ver y compartir vuestras versiones de nuestros tutoriales. 👉 Medidas de los materiales usados en el tutorial: 2 trozos 12x12 centímetros de tela para patchwork o costura creativa 2 trozos 12x12 centímetros de forro impermeable del color que quieras .-Si quieres hacer la cinta opcional necesitarás tela, bundfix y un snap o velcro. Si quieres puedes mirar este tutorial para saber como hacer una asa de tela: https://youtu.be/-EZOo_TwnIY 💥 Si te gusta danos un like y ayúdanos a difundir este vídeo compartiéndolo con tus amigos 💥


Hasta pronto!

jueves, 4 de noviembre de 2021

Nuevo tutorial mochila saco de tela con tirantes y forro interior 💚

Aprende cómo hacer una mochila de tirantes tipo saco de la manera más fácil que nunca hayas visto. Proyecto ideal tanto para adultos como para niñas y niños.

Verás paso a paso cómo coser una mochila tipo saco de cordones con un bolsillo exterior y forro impermeable en su interior:



Los materiales que hemos utilizado para coser esta mochila de cuerdas tipo saco con forro interior son: 📌 Telas preciosas de algodón:
Necesitarás dos trozos de 35x40 centímetros para la parte exterior de la tela
Dos tiras de 8x5 centímetros para las presillas
Una tira de 70x5 centímetros para la parte donde pasa el tirante, cuerda o cordón 📌 Forro impermeable para el interior de la mochila, necesitarás 70x40 centímetros o lo mismo que el total de la tela que utilices para la parte exterior de la mochila. 📌 Alfileres con cabezal de flor para sujetar las telas al coser 📌 Tijeras pequeñas de colores para cortar hilos 📌 Pinza pasa cintas para pasar los tirantes de forma fácil y rápida 📌 Cordones de colores y de algodón para los tirantes. Si la mochila es para niñ@s necesitarás tres metros y si es para adultos entonces 4 metros para los tirantes.
Estas mochilas súper básicas tipo saco y con tirantes son ideales para ir de excursión o para pasear ya que son muy ligeras y prácticas. Si además utilizas forro impermeable de Jan et Jul, también podrás usarlas para llevar la merienda de las niñas y niños, para la piscina o la playa, para llevar comida o simplemente poder llevar en tus actividades tus cosas indispensables.

Si te animas a realizar una mochila saco personalizada y de tela con tirantes, mándanos tus fotos o utiliza #janetjul al publicarla. Nos encanta ver y compartir vuestras versiones de nuestros tutoriales.

¡Ayúdanos a difundir este tutorial y comparte este vídeo con tus amigos y familiares mientras aprovechas para seguirnos ya en redes sociales!
¿Conoces nuestro libro "Costura Creativa 2"? Consulta en el enlace su contenido y cómo comprarlo. Mira más vídeo tutoriales de Jan et Jul: Proyectos de patchwork Tejidos Especiales para coser en tu día a día
¿Quieres saber como hacer aplicaciones de tela y darle un toque a tu mochila personalizada de tirantes?





#mochiladecordones #mochilatirantes #mochilacuerdas #mochilasaco #mochilapersonalizada #costuracreativa #cómohacer #canaldecosturacreativa #tutorialdemochilas


¡Hasta pronto!

jueves, 27 de mayo de 2021

Cajita o maletín de tela con tapa, asa y cremallera 🌟Nuevo tutorial de Jan et Jul🌟

Aprende a realizar paso a paso una cajita o maletín de tela con tapa, asa y cremallera gracias a este tutorial de Jan et Jul.


En nuestra página web tienes disponible el patrón con las dos medidas que te mostramos al inicio del tutorial. El patrón consta de listado de materiales, recomendaciones y dos medidas a tamaño real para facilitarte el trabajo. Puedes comprar ahora el patrón haciendo click aquí
Con esta cajita de tela podrás llevar lo que quieras, utilizarla como neceser, para llevar el maquillaje, como práctico costurero,... es un proyecto original e ideal para regalar o para tí 💓 Los materiales utilizados en en este proyecto los puedes encontrar en nuestra tienda online y son estos que te ponemos a continuación:

¡Ayúdanos y comparte este vídeo con tus amigos y familiares! 😘 Si te animas a realizar una cajita de tela, mándanos tus fotos o utiliza #janetjul. Nos encanta ver vuestras versiones de nuestros tutoriales. ¿Quieres mirar más video tutoriales para aprender a coser proyectos de patchwork? míralos ahora, tienes muchos para escoger 😉


¡Esperamos que disfrutes cosiendo este proyecto!