En este vídeo te voy a enseñar cómo hacer una funda para llevar las llaves con un bolsillo monedero y porta tarjetas. El estuche perfecto para llevar tus llaves, tus monedas y tarjetas. Estoy emocionada, así que por favor, ¡mira hasta el final!
jueves, 6 de octubre de 2022
¡Nuevo Tutorial!: Funda para llevar las llaves, con monedero y porta tarjetas
jueves, 29 de septiembre de 2022
Nuevo Tutorial: Bolso Pequeñito, fácil, rápido y divertido 😍
Mira este tutorial y aprende como hacer un bolso pequeño de tela, fácil de coser y cómodo para llevar todo lo necesario cuando vas de paseo.
2 Trozos de tela de 30x20cm.✔️ Ayúdanos a divulgar este tutorial y compártelo con tus amig@s! 👉 Si quieres mirar más tutoriales gratis de Jan et Jul mira estas listas que hemos preparado:
2 Trozos de forro de 30x20cm.
Tira superior de tela de 6x35cm. por dónde pasaremos el cordón
Tira de tela de 4x12cm. para las presillas
1,3 o 1,5m de asa
martes, 27 de septiembre de 2022
Nuevas cintas de algodón reciclado 😍
Los bolsos y las bolsas son normalmente el proyecto que más cosemos l@s que somos aficionad@s a la costura creativa, así
que las cintas o asas son súper importantes. Generalmente recomendamos que sean de algodón y
normalmente de un ancho de 25 o 30 mm ya que así no se “clavan” al hombro ni
tampoco resbalan.
Os presentamos la nueva colección de cintas de algodón para cualquier
tipo de proyecto de costura. Son asas con un diseño geométrico que combinan
colores, perfectas para conseguir que tu bolso sea diferente y especial.
También tenemos cintas de algodón reciclado con dibujos geométricos y de rayas.
Todas asas están fabricadas con algodón reciclado y son agradables al tacto (no muy duras) y muy resistentes.
Si prefieres hacer las asas con telas que ya tengas en casa, entonces te recomendamos que uses la tira de fliselina adhesiva de una cara, conocida como Bundfix para ganar resistencia y poder crearlas en menos de 5 minutos, aquí puedes ver cómo hacerlo:
Si aún no sabes como hacer que las asas sean regulables para tus bolsos y bolsas de tela, te recomendamos que mires este otro tutorial gratuito:
¡Hasta pronto!
jueves, 22 de septiembre de 2022
Bolsa plegable con su funda para la compra, NUEVO TUTORIAL
Aprende de manera fácil y sencilla cómo hacer una bolsa plegable de la compra. Un proyecto pensado para respetar nuestro entorno y ser cada vez más conscientes que es necesario un cambio en nuestros hábitos de compra.
Esta espectacular bolsa de tela DIY la podrás llevar cómodamente en tu bolso sin ocupar nada de espacio. Además, puedes utilizar otro tipo de tela y coser un bolso tote bag precioso con las esquinas marcadas
Los materiales utilizados para coser esta bolsa plegable para la compra DIY:
2 trozos de 50x50 centímetros
2 trozos de 20x20 centímetros
📌 Cinta de algodón para las asas, 2 trozos de 75 centímetros
📌 Tijeras de colores para cortar hilos
📌 Regla de patchwork 15x30 centímetros
📌 Rotulador Marcador y soluble en agua
📌 Alfileres Planos para sujetar telas y tejidos
Si te animas a realizar una bolsa para ir de compras ecológica, mándanos tus fotos o utiliza #janetjul. Nos encanta ver vuestras versiones de nuestros tutoriales.
👉 Si quieres mirar más tutoriales de Jan et Jul mira estas listas:
¡Hasta pronto!
#bolsaparalacompra #bolsasecologicas #diy #hechoamano #janetjul #bolsaplegable #comohacer #comorealizar #tutorial #comocoser
jueves, 1 de septiembre de 2022
¡Aprende cómo hacer bases duras para tus bolsos!
¿Necesitas hacer una base rígida para tu bolso? Mira este vídeo tutorial en el que te explicamos cómo realizar una base rígida y extraíble para cualquier tipo de bolso de manera súper fácil. Además podrás sacarla cada vez que tengas que lavar el bolso y reutilizarla tantas veces como quieras.
viernes, 26 de agosto de 2022
Prepárate para la vuelta al cole con nuestros tutoriales gratis
Si lo que quieres es que tengan la habitación ordenada, que mejor que coser cestas de tela para tenerlo todo en su sitio bien arreglado. Puedes utilizar estabilizador de bolsos para que tengan un tacto suave como de guata pero que mantengan la forma sin problemas.
Para ello puedes utilizar tanto espuma estabilizadora de 5mm de grueso como estabilizador de 3,5mm de grueso normal o estabilizador termo adhesivo de 3,5mm.
Con estos tutoriales podrás hacer proyectos DIY con tu máquina de coser ideales para la vuelta al cole y para empezar el curso con estilo y con accesorios hechos a manos mientras te diviertes cosiendo.
Deseamos que disfrutes cosiéndolos y recuerda, si los publicas en redes sociales utiliza #janetjul para que podamos verlos, ¡nos encanta ver vuestros trabajos!
¡Hasta pronto!