Si prefieres un fondo más oscuro y con helados de todo tipo, te proponemos esta maravilla
Ya has visto estas tres bonitas telas pero ¿no te viene la inspiración? tranquila a continuación podrás ver tres prácticos proyectos para coser en casa o en clases
.- Bolsa térmica para llevar la comida y con el interior de guata térmica para mantener la temperatura, recuerda que tienes el patrón o el kit disponible en nuestra tienda online.
.- Delantal para cocinar con estilo durante todo el año (tienes el video tutorial gratuito para hacerlo en nuestra página web)
Las Tote Bag de tela son bolsos con asas, son sencillos y fáciles de hacer, además los puedes adaptar o "tunear" de diferentes formas, en este tutorial aprenderás a coser una tote bag reversible. Recuerda que siempre puedes añadir o quitar elementos para obtener la bolsa que más te guste y necesites.
Materiales
Cada cara del bolso mide 40x45 centímetros por lo que necesitarás telas para hacer las 4 caras, aparte has de tener la tela necesaria para hacer los bolsillos si quieres (tienes el tutorial de los bolsillos al final del post).
Para la base del bolso, las tiras que hemos utilizado para decorar son de 12 cm. de alto, recuerda que nosotras las hemos reutilizado de un vaquero antiguo. Puedes hacer lo mismo o hacerlas de tela, de loneta o incluso con tela de corcho que ya sabes que nos encanta 😍
Para el asa necesitarás dos trozos de cinta de espiga con un ancho de 3 centímetros, hay un montón de colores disponibles. El largo de cada trozo es de 75 centímetros, puedes variar la medida entre 65 y 80 cm. dependiendo de tu altura.
Si te fijas, hemos utilizado brillantes termoadhesivos de colores para decorar el bolsillo de un pantalón tejano antiguo y darle un toque aún más especial.
En el siguiente tutorial podrás ver cómo hacer los bolsillos fácilmente y paso a paso
Esperamos que te guste y te animes a hacer una bolsa Tote Bag. Recuerda de utilizar #janetjul cuando lo subas a tus redes sociales, nos encanta ver vuestras creaciones 😀
¡Hasta pronto!
PD: Regalo si has llegado hasta aquí 😏, si quieres hacer tu Tote Bag sin que sea reversible, puedes mirar este otro tutorial y seguir los pasos
En este tutorial te enseñamos cómo hacer un monedero de tela, con bolsillo y cremallera para las monedas y espacio exterior para las tarjetas con tejido Kraft Tex o de celulosa.
En el vídeo te explicamos el paso a paso para que aprendas a coserlo correctamente.
Con este proyecto fácil, práctico y muy resultón conseguirás realizar un monedero del que no te separarás nunca más! Además, gracias al tejido kraft o de celulosa tendrás un estilo único. Recuerda que lo puedes personalizar con tinta textil y sellos.
Los materiales que hemos utilizado para coser este proyecto DIY y que puedes encontrar en nuestra tienda online son:
📌Telas de algodón,
Tela exterior y forro: 2 trozos de 11x14cm.
Tela para el bolsillo: 16x14cm.
Bies o tira de tela opcional 15cm.
Tira para el final de la cremallera 7x4cm.
📌 2 trozos de 10x13cm. de entretela rígida para dar cuerpo
📌Cremallera de 20 centímetros
📌 Kraft Tex o Tejido Celulosa
4 trozos 6,5x8cm.
1 trozo 6,5x10cm.
📌 Regla para Patchwork y costura creativa
📌 Base de corte
📌 Rotulador Marcador
¿Quieres conocer más sobre este tejido? Mira este tutorial:
Mira los colores de Kraft Tex que puedes encontrar en nuestra tienda online:
Si te animas a realizar un monedero-tarjetero o a trabajar y divertirte con estos materiales, mándanos tus fotos o utiliza #janetjul. Nos encanta ver vuestras versiones de nuestros tutoriales.
Hacía tiempo que no publicaba proyectos con tela de corcho... El tejido de corcho natural es orgánico, impermeable, flexible, se puede lavar e incluso estampar con tinta textil. Además de la variedad de colores, es muy fácil de coser y me encanta hacer proyectos con la tela de corcho, siempre quedan súper bien 😍.
En las fotos podéis ver un par de bolsos pequeños que cosí para mis sobrinas siguiendo el patrón Kuko.
Aquí puedes ver un llavero que hicimos también con el corcho natural y con un llavero de tenaza ideal para este tipo de proyectos DIY.